Este domingo 2 de febrero, a las 21:25 horas, se ha emitido un episodio especial de Lo de Évole, el programa dirigido por Jordi Évole en laSexta. La entrega, cargada de emotividad y significado, representa la última conversación que el periodista mantendrá con José 'Pepe' Mujica, el expresidente de Uruguay, quien ha anunciado que no concederá más entrevistas debido a la reaparición de un cáncer que ha decidido no tratarse.
En esta última charla, Mujica ha dejado reflexiones profundas sobre política, historia y el devenir de Europa, pero también ha lanzado un comentario que no ha pasado desapercibido. En un análisis sobre el modelo territorial de España, el exmandatario sudamericano criticó la rigidez del centralismo y dejó un mensaje que muchos han interpretado como un dardo envenenado hacia Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
"España debería ser un Estado mucho más federal, más abierto a reconocer las identidades que tiene en sus entrañas, pero Castilla no afloja. Isabel sigue estando allí", afirmó Mujica. La referencia a "Isabel" no fue casual: el expresidente aludía tanto a Isabel la Católica, la histórica reina de Castilla, como a Isabel Díaz Ayuso, en un paralelismo que sugiere la persistencia de una visión centralista que se resiste a reconocer la diversidad del país.
Además de hablar sobre la política española, Mujica recordó sus encuentros con figuras clave como Felipe González, Mariano Rajoy y Juan Carlos I, al tiempo que lanzó una dura crítica a la política europea y su relación con Rusia. "Europa ha perdido personalidad y se equivoca en su estrategia. No hay que intentar aplastar al enemigo, hay que ganar voluntades. A las potencias no se les impone, se negocia", sentenció.
Con esta entrevista, Jordi Évole cierra un ciclo que comenzó en 2014, cuando entrevistó por primera vez a Mujica. La despedida del líder uruguayo de los medios de comunicación deja un legado de frases contundentes y análisis afilados, que, como en esta ocasión, no dejan indiferente a nadie.