El impacto de La Revuelta, el programa de David Broncano en La 1, ha experimentado un leve cambio en el consumo de televisión en diferido de noviembre. Si bien en octubre el espacio logró posicionarse en ranking de las emisiones más seguidas, este mes no ha conseguido entrar en el top 25. Por su parte, Carmen Machi y su serie Celeste, emitida en Movistar Plus+, han irrumpido con fuerza en la lista, marcando un precedente en la plataforma.

El éxito de La Revuelta, más vivo que nunca en el lineal

A pesar de no figurar en las audiencias en diferido de noviembre, adelantadas por Barlovento Comunicación, La Revuelta cerró noviembre como líder sólido en su franja horaria a través de la televisión lineal. El programa alcanzó un promedio mensual de un 15,3% de cuota y 2.035.000 espectadores, a los que se suman 164.000 más en diferido, totalizando una audiencia combinada de 2.199.000 espectadores y un 15,7% de cuota de pantalla.

El liderazgo de Broncano se extendió a los grupos de edad de 13 a 64 años, donde sobresale con un 22,9% de share en jóvenes de 13 a 24 años y un 26% en adultos de 25 a 44 años. En términos territoriales, dominó en nueve comunidades autónomas, como Madrid, Valencia y Galicia. Sin embargo, este éxito en directo no ha precedido un consumo destacado en el ámbito diferido, algo que no es de extrañar puesto que el 'efecto estreno' de los ejercicios anteriores ya se ha desinflado.

Carmen Machi y 'Celeste', el fenómeno de noviembre

El gran protagonista del consumo en diferido, con permiso del líder MasterChef Celebrity, ha sido Celeste. En noviembre, la serie protagonizada por Carmen Machi en Movistar Plus+ ha conseguido algo poco habitual para una plataforma de pago: ocupar múltiples posiciones destacadas en el ranking. Su episodio más visto, emitido el 14 de noviembre, acumuló 429.000 espectadores en diferido, con un sorprendente 99% de peso sobre la audiencia totalizada de la emisión. Otros capítulos de la serie lograron cifras igualmente destacadas, consolidando a Celeste como un referente del consumo no lineal.

El gran resultado de Celeste requiere especial atención. De las 25 emisiones más seguidas en diferido, solo seis pertenecen a un canal de pago y todas ellas tienen a Carmen Machi como protagonista. Las plataformas son conscientes de la importancia de contar con series de éxito en su catálogo, de hecho, son su principal fuente para atraer posibles suscriptores.

¿Quieren decir estos números que las series de plataformas de pago están ganando terreno frente a los programas de entretenimiento? Es demasiado pronto para responder este planteamiento, pero lo que sí es una evidencia tiene que ver con que el diferido se consolida como una alternativa al alza para los espectadores de nuestro país. Por su parte, La Revuelta sigue mostrando síntomas evidentes de fuerza en el ámbito lineal.

Comparativa y liderazgo de MasterChef Celebrity

En octubre, La Revuelta logró una posición en el ranking con su emisión protagonizada por Berto Romero y Andreu Buenafuente, alcanzando una audiencia media en diferido de 356.000 espectadores, lo que representó un 13% de su audiencia totalizada. Sin embargo, durante el mes siguiente, los espectadores optaron por seguir el programa de David Broncano a través del lineal, desde las pantallas de La 1 concretamente.

Por otro lado, los datos de noviembre muestran un incremento en el protagonismo de Movistar Plus+ y sus series originales, pero sin alcanzar el liderazgo. MasterChef Celebrity se corona en las dos primeras posiciones de la clasificación, con 470.000 y 458.000 espectadores respectivamente. De nuevo, el talent show culinario de Televisión Española (TVE) evidencia su enorme fortaleza entre los espectadores españoles.

El futuro de La Revuelta en diferido

La Revuelta sigue siendo el programa revelación de la temporada en términos lineales, de hecho, los espectadores han optado por seguir a David Broncano en directo mayoritariamente. El ranking de audiencias en noviembre pone de manifiesto cómo las dos alternativas para consumir entretenimiento pueden convivir a la perfección, atrayendo adeptos desde distintos ámbitos.

En un panorama televisivo en constante cambio, el caso de La Revuelta y Celeste evidencia cómo el consumo en diferido está redefiniendo la industria. Atraer el interés del público en distintas ventanas ya es una clave en el ecosistema audiovisual español.