El Día Mundial de la Radio tendrá en Onda Cero una celebración especial. Este jueves, 13 de febrero, Más de uno abandona los estudios para recorrer Madrid a bordo de un autobús de dos pisos, con Carlos Alsina al mando de una emisión que reconstruirá los primeros pasos de la radio en España. Un homenaje sobre ruedas que unirá pasado y presente, recogiendo testimonios, recuerdos y el eco de algunas voces que han marcado la historia del medio.
Un viaje por los orígenes de la Radio
Desde el primera hora de la mañana, Alsina iniciará su recorrido en autobús, recogiendo a los colaboradores de La España que madruga, entre ellos Rubén Amón, Carlos Rodríguez Braun y Rosa Belmonte. La actualidad marcará el inicio de la emisión, con el habitual monólogo de las 08:00 horas y el posterior debate político, pero a bordo en este caso.
Pero el verdadero homenaje con este programa especial vendrá después. A partir de las 10:00 horas, el trayecto se transformará en una ruta por enclaves históricos de la radio, desde la primera estación regular hasta los estudios pioneros que dieron voz al país. Para rendir tributo al pasado, las localizaciones son clave para un medio que revolucionó a nuestra sociedad.
Una cápsula del tiempo para la radio del futuro
Como colofón a esta travesía, Alsina depositará en la Biblioteca Nacional una cápsula del tiempo con objetos y grabaciones que retratan la radio de hoy. Un legado que no se abrirá hasta dentro de 25 años, y que contará con la aportación de diversas cadenas de radio, una especie de pacto generacional entre la voz del presente y la audiencia del futuro.
El recorrido también estará marcado por la presencia de grandes figuras del humor como Leo Harlem, Goyo Jiménez y Agustín Jiménez, quienes aportarán su visión cómica de la radio y su evolución a lo largo de las décadas. Además, Alsina subirá al autobús a oyentes con historias personales que reflejan el impacto de la radio en sus vidas: decisiones cruciales, recuerdos y momentos de conexión que demuestran que la magia del medio sigue viva.
‘Guerra en las ondas’: un documental sobre el nacimiento de la Radio en España
Coincidiendo con este especial, Alsina estrenará en Onda Cero Podcast el documental Guerra en las ondas: la verdadera historia del nacimiento de la Radio en España. Un proyecto en dos episodios que aborda los inicios de la radiodifusión patria, desde las primeras emisiones hasta la creación de los primeros formatos de información y entretenimiento.
Con la participación de más de 30 voces de Onda Cero, como Mamen Mendizábal o Rafa Latorre, y basado en las investigaciones del catedrático Manuel Fernández Sande, el documental abordará los retos, rivalidades y logros de aquellos pioneros que hicieron posible la radio en España.