Todas las cámaras miraban a Cataluña este jueves, 8 de agosto. A las 10:00 horas estaba previsto que diera comienzo el pleno de investidura de Salvador Illa, pero una hora antes la jornada daba un giro inesperado. Era el día de Illa, pero también el de Carles Puigdemont, que regresaba a España después de permanecer durante siete años fugado. El expresident de la Generalitat daba un discurso ante sus seguidores en un escenario situado junto al Arco del Triunfo y en un visto y no visto terminaba desapareciendo. Los distintos matinales de la parrilla, que tenían previsto hacer una cobertura exhaustiva de lo que ocurriera a lo largo de la mañana, terminaban siendo testigos de la nueva fuga del político y ofrecían la última hora de lo que los Mossos d'Esqudra denominaron la Operación Jaula¿Cuál fue la cobertura líder de audiencias?

La 1 programaba un especial informativo que se convertía en líder de la mañana con el 14,9% de la audiencia, traducido en 389.000 espectadores de media ante los televisores y más de 1,8 millones de usuarios únicos, que conectaban con la emisión en algún momento. 

Uno de los programas de actualidad política por excelencia, Al Rojo Vivo, adelantaba su horario a las 09:00 horas para cubrir la jornada desde primera hora de la mañana. Con Inés García a la cabeza, el espacio de laSexta lograba su programa más visto desde el pasado 15 de julio con un 10,6% de cuota de pantalla, o lo que es lo mismo, una media de 400.000 seguidores y 3.078.000 contactos únicos.

También en Atresmedia, la edición estival de Espejo Público se quedaba con el 10,9% de share. El matinal de Antena 3 registraba 347.000 televidentes de media y conectaba, en algún momento de su emisión, con 2.397.000 espectadores únicos. 

En la principal cadena de Mediaset España, Telecinco, los matinales contaban con la presencia de Mayka Navarro sobre el terreno informativo. En el primer tramo de la mañana, La Mirada Crítica anotaba un 9,7% de cuota de pantalla, 239.000 espectadores de media y 775.000 usuarios únicos. Su sucesor en parrilla, Vamos a Ver verano, registraba un 10,1% de share, traducido en 360.000 televidentes de media ante la pequeña pantalla y 1.539.000 contactos únicos. 

El prime time, en audiencias

En una jornada altamente marcada por la actualidad política tras lo sucedido en Cataluña con la huida de Carles Puigdemont y el nombramiento de Salvador Illa como president de la Generalitat, llegaba el turno de desconectar con la oferta de prime time, basada en el entretenimiento

Este jueves, 8 de agosto, la serie de Antena 3 ¡Buenos días, Mamá! lideraba la franja con su tercer episodio gracias al 8,2% de la audiencia, traducida en 533.000 espectadores de media y 1.614.000 usuarios únicos. 

En segundo lugar, La 1 con el largometraje Cinco lobitos. Protagonizada por Laia Costa y Susi Sánchez, la película firmaba un 7,7% de share y conectaba con una media de 577.000 televidentes. 

Telecinco también apostaba por el cine, en su caso, Fast & Furious 7. La película congregaba al 7,1% de la audiencia, o lo que es lo mismo, 443.000 espectadores de media ante la pequeña pantalla. 

Con respecto a las cadenas de segunda generación, Cuatro ofrecía Callejeros: Mi cuerpo tiene un precio, que registraba un 7,9% de audiencia y 617.000 televidentes. En laSexta, la película Harry el fuerte se quedaba con el 5,3% de share y 358.000 telespectadores.