La batalla está más que servida en access prime time. Si el día de su estreno La Revuelta ya acechaba a El Hormiguero, en su segundo día en emisión lograba ganarle al gigante de Motos en estricta coincidencia por +1,6 puntos. Este miércoles, 11 de septiembre, Carlos Latre y su Babylon Show se retiraban del enfrentamiento con la última emisión del formato de Telecinco, mientras que Broncano y los suyos barrían a los de Atresmedia por más de 1,5 puntos.
En su tercer programa, La Revuelta firmaba un gran 19,9% de audiencia, traducido en una media de 2.548.000 espectadores frente al televisor y más de 5,8 millones de usuarios únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento. El formato de El Terrat y Encofrados Encofrasa volvía a coronarse, por segundo día consecutivo, como lo más visto del día en televisión, además de como líder de su franja.
La Revuelta crecía +2,5 puntos con respecto al día anterior con la visita de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga. Además, lograba el minuto de oro, que se producía a las 22:17 horas con 2.831.000 espectadores.
Por su parte, El Hormiguero de Pablo Motos crecía +0,7 puntos con respecto a la anterior jornada, y aunque también era líder de su franja, no le servía para ganar el duelo ante Broncano. En esta ocasión, con los coaches de La Voz, Malú, Luis Fonsi, Pablo López y Antonio Orozco, como invitados, el talk show registraba un 18,2% de cuota de pantalla, o lo que es lo mismo, 2.257.000 televidentes de media y más de 5,1 millones de usuarios únicos en algún momento de la emisión.
En Telecinco, Carlos Latre y Babylon Show se despedían de los espectadores tres semanas después de su estreno. Si observamos las cifras en estricta coincidencia (21:55 horas - 22:51 horas), la última batalla al completo por el access prime time queda así:
- El Hormiguero: 16,8% de cuota
- La Revuelta: 20,5% de cuota
- Babylon Show: 3,6% de cuota
El prime time, en audiencias
López y Leal contra el canal volvía al prime time con su segunda emisión una semana después de liderar en su estreno. Este miércoles, el concurso de Antena 3 registraba un 10,4% de cuota de pantalla, lo que se traduce en una media de 625.000 telespectadores y una suma de 2.029.contactos únicos, que sintonizaban la emisión en algún momento.
En Telecinco, la segunda entrega de El rival más débil mejoraba su cifra de estreno hasta alcanzar un 6,9% de share, o lo que es lo mismo, 646.000 telespectadores de media y 2.222.000 usuarios únicos. En el canal de segunda generación de Mediaset España, Cuatro, Jesús Calleja registraba otro 6,9% de audiencia con Volando voy, lo que se traduce en una media de 519.000 televidentes y 2.101.000 espectadores únicos.
La 1 de Televisión Española ofrecía el largometraje Poder absoluto, que se quedaba con el 9% de la audiencia. La película, protagonizada y dirigida por Clint Eastwood, reunió a 705.000 espectadores ante la pequeña pantalla y conectó con 2.922.000 usuarios únicos.