Con la primera semifinal del Benidorm Fest 2025 a la vuelta de la esquina, prevista para el 28 de enero, Televisión Española (TVE) ha dado a conocer las primeras imágenes de un escenario completamente renovado y diseñado especialmente para esta cuarta edición del certamen. Ubicado en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm, el nuevo espacio presenta un diseño vanguardista y triangular para romper con todo lo visto hasta la fecha.
Un escenario que rompe con la tradición de Benidorm
Este año, el Benidorm Fest deja atrás los diseños circulares de sus anteriores ediciones para apostar por un escenario principal triangular, con las siguientes dimensiones: 30 metros de ancho y una pantalla triangular integrada en el suelo de 20 metros de longitud. Según Ana María Bordas, codirectora del evento, este cambio tiene un objetivo claro: "Hemos abierto el escenario para que dé sensación de más amplitud y que el público esté más integrado".
La estructura incluye dos accesos laterales con grandes escaleras, mientras que el vértice del triángulo apunta directamente al público, proporcionando una sensación envolvente. Además, el frontal del escenario ocupa casi todo el ancho del pabellón, y en su parte central destaca una pantalla vertical triangular de grandes dimensiones, un elemento visual clave en las actuaciones.
Escenario del Benidorm Fest 2025, iluminado. RTVE
Green Room del Benidorm Fest 2025. RTVE
Pantalla central del Benidorm Fest 2025. RTVE
Iluminación de la pantalla central del Benidorm Fest 2025. RTVE
El equipo del Benidorm Fest 2025, en el escenario. RTVE
Una Green Room rediseñada
El área destinada al descanso de los artistas, conocida como Green Room, también ha sido diseñada con una estética moderna. Esta zona incluye ocho espacios poligonales con mesas para los participantes y está conectada a través de dos pasarelas con los sets de las presentadoras y el jurado. Tanto el área de las presentadoras como la del jurado comparten un diseño poligonal, en consonancia con la estética de todo el recinto.
El despliegue técnico del Benidorm Fest 2025
El Benidorm Fest 2025 apuesta de nuevo por un despliegue técnico calificado como "de primer nivel". Más de 300 profesionales están involucrados en la producción, incluyendo 33 técnicos que operarán cuatro unidades móviles de RTVE. Entre ellas destaca la unidad tipo F, equipada con 18 cámaras, que ya fue utilizada en Eurovisión Junior 2024.
La retransmisión de las galas contará con un arsenal tecnológico que incluye cámaras robotizadas, una railcam que rodeará el escenario, una cablecam para impresionantes planos aéreos, cámaras cenitales y steadycams para garantizar una movilidad total. Además, se han instalado 500 aparatos de iluminación, conectados por 5.000 metros de cableado, y seis generadores que asegurarán el brillo de cada actuación.
Espectáculo a la altura de Eurovisión
El Benidorm Fest 2025 regresa a TVE como un evento de gran envergadura para elevar la calidad de las actuaciones, pero también para revertir todos los problemas ocurridos en anteriores ediciones. Una vez más, la Corporación pone en marcha un gran despliegue para ofrecer a la audiencia uno de los mejores espectáculos musicales de nuestra pequeña pantalla. La carrera por llegar al Festival de Eurovisión 2025 está a punto de comenzar.