Mediaset España despliega las alfombras para recibir a Supervivientes 2025. La nueva edición del reality show estrella del grupo arranca este jueves, 6 de marzo, con la intención de reeditar las grandes audiencias cosechadas desde que Cuarzo se convirtiese en la compañía productora. Arranca "uno de los formatos más importantes" de nuestra televisión con novedades, ambición y, sobre todo, muchas ganas por vivir "una temporada épica". Habrá un gran misterio, nueva mecánica con los juegos y nueva nomenclatura para las playas.

Habla la cúpula de Supervivientes 2025

Jaime Guerra, director de Producción de Contenidos de Mediaset España, ha sido el encargado de abrir la rueda de prensa celebrada este lunes, 3 de marzo: "Comenzamos la nueva etapa de Supervivientes 2025. Estamos encantados, es uno de los formatos más importantes de nuestra cadena; el más duro y el más exitoso en audiencia". Además, ha entonado toda una declaración de intenciones hablando del estreno del formato como "una de las galas más potentes y espectaculares", en relación principalmente a los juegos.

Con motivo de la presentación, la productora de Supervivientes 2025 ha estado representada por Meritxell Estruch, productora ejecutiva. Desde el primer momento, su intención ha sido poner sobre la mesa el "especial cuidado a la realización" como "sello distintivo": "Estamos muy contentos con el casting que tenemos, os va a gustar. Hay gente que no esperáis y que, sin duda, va a ser un bombazo, va a ser una temporada épica. Vamos a sustituir La Medusa por el El Reloj de Arena de Cronos. Vamos a jugar los domingos a La Liga de los Dioses, tres juegos encadenados y una recompensa para el ganador. También estará El Puente de las Mentiras: quien lo cruce va a poder saber lo que dicen sus compañeros".

El gran misterio de Supervivientes 2025 y nueva mecánica

Tal y como se ha dado a conocer, la nueva edición de Supervivientes incluirá en su mecánica un gran misterio "que supondrá un giro importante en el desarrollo de la supervivencia en los Cayos Cochinos". Sin desvelar nada con la intención de atrapar al público, Mediaset España ha compartido algunas pinceladas: "Una vez revelado, esta novedad de la edición incorporará diversos elementos y factores que podrían cambiar el transcurso de la aventura para los participantes".

Respecto a la mecánica semanal, el reality show de Mediaset España ha creado tres juegos que cambian por completo la mecánica semanal:

  • El Puente de las Mentiras: "Los supervivientes tendrán la opción de participar en esta nueva dinámica, en la que deberán cruzar un puente sobre el mar en el que descubrirán, según avanzan por sus peldaños, lo que algunos de sus compañeros dicen o piensan de ellos. Usar o no la información que obtengan será decisión de cada uno de los concursantes".

  • La Liga de los Dioses: "Cada semana, en Supervivientes: Conexión Honduras, los participantes competirán en tres juegos clasificatorios y encadenados, cuyo ganador recibirá una recompensa".

  • Los desafíos de Poseidón: "Impondrá a los supervivientes nuevos retos a través de sus ya clásicos pergaminos depositados en un novedoso elemento, El Reloj de Arena de Cronos, que toma el testigo de La Medusa de Poseidón".

Las playas de esta edición: Calma o Furia

La aventura arrancará con una división de los concursantes en dos grupos, quienes lucharán cada semana por vivir en las mejores condiciones: se decidirá al vencedor con los míticos juegos de localización. "El equipo ganador de cada uno de estos juegos podrá elegir entre sobrevivir en la nueva Playa Calma, en la que el ‘dios del mar’ les concederá una vida más cómoda en la zona más amplia, soleada y con mayor número de peces de la playa; y la nueva Playa Furia", se ha asegurado desde Mediaset España.

Jorge Javier Vázquez: "Partimos con el handicap de que va a ganar Terelu"

El presentador de las galas de los jueves volverá a ser Jorge Javier Vázquez: "Me hace ilusión que ya desde la primera gala tengamos mucho barro. Makoke no se puede quejar hasta dentro de un mes con el por saco que ha dado con ir. En esta edición hay algo, partimos con un handicap, ya sabemos que Terelu va a ganar la edición; lo único que nos queda es saber quién va a ser el segundo". Respecto al casting, "son todos agua y aceite" y Laura Cuevas puede ser la primera en activar el protocolo de abandono.

Sandra Barneda: "No pongo en riesgo a mi pareja, me pongo en riesgo a mí"

Sandra Barneda, al frente de Supervivientes: Conexión Honduras, considera que será una de las presentadoras "del reality más espectacular que podemos ver en televisión": "Para mí es un placer que Mediaset me dé la oportunidad de repetir los domingos, también para Cuarzo... con el éxito que ha tenido este año La Isla de las Tentaciones. Yo siempre lo encaro como 'los domingos hay que dar ánimos'. Ellos, cuando escuchan nuestra voz, somos la referencia del exterior. Van a vivir momentos de absoluta flaqueza y debilidad, a mí me gusta darles fuerza en ese Poseidón de los domingos a pesar de estar jodidos.

"Trataré de emocionarme y enfadarme cuando se saltan las normas y disfrutar. Espero que se convierta en una gran edición como han sido las otras", ha continuado explicando. Y respecto al éxito de La Isla de las Tentaciones, la periodista se ha pronunciado: "Yo prefiero Supervivientes, no pongo en riesgo a mi pareja. Me pongo en riesgo a mí". Finalmente, su consideración es que Pelayo Díaz puede ser el primero en activar el protocolo de abandono.

Carlos Sobera: "Espero que haya lío porque me encanta"

Un año más, Carlos Sobera conducirá Supervivientes: Tierra de Nadie en la noche de los martes: "Este formato, como reality, es el mejor del mundo: tiene los componentes y además el añadido de la supervivencia. En vivo hasta altas horas de la madrugada (en relación a la ampliación de las conexiones). Espero que haya lío porque me encanta, espero que haya un concursante que se salte las normas porque eso me pone. Espero que haya conflicto, grande, pero conflicto. Estoy superilusionado y me gusta mucho el casting. Sé que va a ser de órdago".