El empresario y presunto conseguidor del caso Koldo, Víctor de Aldama, fue puesto en libertad provisional con medidas cautelares el pasado jueves, después de declarar ante el juez y lanzar todo tipo de acusaciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios de sus ministros. Esto se trató en el telediario de Telecinco, con David Cantero al frente, quien ha realizado un apunte que no ha pasado desapercibido en rede sociales.
“Parte del mundo judicial se escandaliza ante la puesta en libertad de Víctor de Aldama, una salida de prisión conseguida diez horas después de salpicar de momento sin ninguna prueba, no solo a los imputados en la trama Koldo, sino a medio Gobierno, incluido el presidente Sánchez, y todo con la luz verde de la Fiscalía”, ha señalado David Cantero.
Y, acto seguido, antes de dar paso al relato de Noelia Camacho de la pieza informativa, ha añadido: “Hace solo una semana se vetaba ese movimiento por su alto riesgo de fuga. Después, se ha desgranado punto por punto qué conlleva esta puesta en libertad y cómo ha sentado en el mundo judicial, contando con varios juristas.
“Aldama excarcelado tras disparar contra el Gobierno sin pruebas y dicen juristas consultados que con la alfombra roja de la fiscalía para la voladura de su jefe máximo”, ha comenzado Camacho.
Tras ello, se ha dado paso al apunte de Ignacio Gordillo, abogado y exfiscal de la Audiencia Nacional, que ha señalado que “qué pruebas tiene para manifestar eso”. “No me diga que va a aportar, apórtelo ya, cuéntenos. Eso si son calumnias son muy graves”, ha añadido, antes de rematar que “la puesta en libertad no la entiende nadie”
Joaquim Bosch, también magistrado, ha señalado que “una confesión de lo investigado que incrimina a otras personas sin pruebas no tiene apenas efectos jurídicos y eso la Fiscalía lo sabe”. “Si se aportaran llamadas telefónicas o mensajes, esto cobraría una relevancia enorme”, ha añadido..
Tras estos relatos, Noelia Camacho ha continuado con su explicación: “Aldama declara en el juzgado número 2 de la Audiencia Nacional, ante el juez Ismael Moreno, caso mascarillas. Dos horas de bombas y presuntas comisiones. Su abogado pide libertad por esa cooperación. Pero no está en prisión por esas mascarillas, sino por un fraude fiscal de hidrocarburos de 180 millones de euros. Es otro juzgado, otro juez, Santiago Pedraz, y otro caso”.
Y, después, ha señalado la figura del fiscal: “Pero atentos, el mismo fiscal, Luis Pastor. Y ese doble fiscal es quien da su ok a esa libertad”. “Si la Fiscalía no pide que se mantenga la prisión, el juez automáticamente tiene que acordar la libertad”, ha señalado Bosch.
“Esto es serio, se tenía que haber acordado la prisión del señor Aldama”, ha dicho al respecto Ignacio Gordillo.
“Un fiscal que el PSOE mira ahora con lupa, por su pasado como asesor de dos gobiernos del PP, con José María Aznar. Su estrategia coincide hoy con la del abogado de Aldama, defensor de causas y dirigentes del Partido Popular”, ha rematado.