En la mañana de hoy, 25 de enero de 2024, en el contexto de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, se ha reconocido la contribución de los periodistas Jalis de la Serna y Angie Rigueiro, del actor Manu Baqueiro, y de la casa productora Catorce Comunicación como nuevos embajadores del FesTVal, Araba y Vitoria-Gasteiz en 2024.

Este grupo de profesionales, que ha mantenido una estrecha conexión con el FesTVal mediante sus participaciones en diferentes ediciones del festival, ahora se suma a la lista de distinguidos embajadores que han promocionado Álava y Vitoria-Gasteiz en el pasado, entre los cuales se encuentran nombres como Matías Prats, María Escario, y Alberto Chicote.

¿Quiénes son los embajadores?

Angie Rigueiro, nacida en Buenos Aires en 1988, actualmente se desempeña como presentadora de deportes en Antena 3 Noticias, tras haber trabajado en su informativo matinal. Con una sólida formación en periodismo y publicidad, y especializada en política nacional e internacional, Rigueiro está cursando un doctorado en Terrorismo yihadista. Su experiencia profesional abarca diversos medios de comunicación en radio, prensa y televisión, incluyendo una etapa en CNN. Además, compagina su carrera periodística con la docencia en la Universidad Francisco de Vitoria.

Por otro lado, Manu Baqueiro, madrileño nacido en 1978, es ampliamente reconocido por su interpretación de Marcelino Gómez en las series ‘Amar en tiempos revueltos’ y ‘Amar es para siempre’. Este papel le ha abierto las puertas a la gran pantalla y al teatro, participando en producciones como 'Pancho, el perro millonario' y diversas obras teatrales.

Victoriano 'Jalis' de la Serna, también de Madrid y nacido en 1974, se ha distinguido como periodista, principalmente en televisión. Inició su carrera en la prensa escrita antes de hacerse un nombre en programas televisivos de denuncia social. Ha dirigido y presentado series como 'Encarcelados' y 'Enviado Especial', consolidándose como uno de los reporteros más destacados en España.

Finalmente, Catorce Comunicación, dirigida por Nicolas García y Sofía Morate, se ha especializado en la producción audiovisual de programas de televisión. Sus proyectos han abarcado desde formatos para cadenas nacionales hasta documentales y contenidos divulgativos, contribuyendo significativamente al panorama televisivo tanto en España como a nivel internacional.

El FesTVal de Vitoria-Gasteiz, la mayor fiesta televisiva

El FesTVal de Vitoria-Gasteiz es un certamen de televisión pionero en España. Desde el año 2009, la capital vasca acoge los principales estrenos absolutos de las cadenas y plataformas de televisión para la temporada de otoño-invierno. Asimismo, cuenta con la presencia de los rostros y artistas más conocidos. Estos son los premiados de la última edición celebrada hasta la fecha:

  • 'Eitb Kirolak', de EITB
  • 'La que se avecina', de Mediaset España
  • 'La Promesa', de RTVE
  • 'La unidad. Kabul', de Movistar Plus+
  • 'Amar es para siempre', de Atresmedia TV
  • 'Benidorm Fest 2023', de RTVE
  • 'Got Talent España', de Mediaset España
  • Gorka Ortiz, de Urbina/Celedón

Premio AISGE de Interpretación

El actor Patrick Criado se lleva este galardón por el sinfín de trabajos que ha encarnado en su trayectoria. "Desde 'Águila roja' a 'La casa de papel', pasando por 'Antidisturbios', 'Vivir sin permiso' o 'Mar de plástico', el joven actor ha demostrado su versatilidad en numerosas series. En la actualidad, Patrick Criado está recibiendo muy buenas críticas de público y crítica especializada por su papel en "Las noches de Tefía", uno de los más complicados de preparar para el actor, ya que tuvo que aprender a cantar y bailar y reforzar el acento gaditano. Su retrato de un personaje complejo, positivo y valiente, le señalan como uno de los actores más sólidos de la ficción española".

Premio EITB del FesTVal

"TOKIKOM, red de 76 medios locales en euskera, recibirá este año el Premio EITB del FesTVal, el festival de televisión de Vitoria-Gasteiz. EITB destacará los 10 años de trayectoria de la red compuesta por 76 medios de comunicación locales en euskera y reconocerá su labor a favor del ámbito comunicativo vasco. En esta década, TOKIKOM ha puesto de manifiesto la importancia de los medios de comunicación locales en la sociedad para evitar la pérdida de información más cercana. Además, ha establecido nuevos modelos de colaboración, entre ellos con EITB, para fomentar la expansión del sector y afrontar los retos del futuro".