La Revuelta arrancaba este lunes, 30 de septiembre, su cuarta semana en emisión, es decir, cumplía un mes en antena. Antes de su llegada a La 1 el pasado 9 de septiembre, muchos se preguntaban si el gérmen nacido en La Resistencia podría mantenerse o si, por el contrario, el programa perdería su esencia con motivo del desembarco en la televisión pública. No obstante, a lo largo de estos 13 programas, David Broncano y los suyos han demostrado que nada ni nadie los cambiará. Hace unos días, RTVE emitía un comunicado en el que informaba de que la Defensora de la Audiencia, Rosa María Molló, se reuniría con el director del programa, Ricardo Castella, y el delegado de contenidos de la cadena, Agustín Alonso, para reducir las bromas sobre drogas y aumentar la presencia femenina. Sin embargo, en el programa de este lunes, Broncano y los suyos negaban la bronca de la Corporación y apuntaban a un fallo interno, dando comienzo a un festival de chistes sobre estupefacientes. 

 Antes de recibir a Yolanda Ramos, Broncano y Sergios Bezos vivían su particular momento con el público y, además, trataban de componer una melodía con el colaborador al saxo: "Muy musical el programa hoy, me gusta", decía el presentador, que se la dejaba votando a uno de los más gamberros, Grison. "Claro, como ya no podemos hacer chistes de lo otro", atizaba el músico sin reparos. Broncano le pedía permiso al director del formato, Ricardo Castella, para hablar sobre el asunto: "¿Hablo del tema, Ricardo?"

¿Desde cuándo hubo tabús en La Revuelta? Los tres se metieron de lleno en la noticia y comenzaba un festival de chistes con segundas intenciones por parte de Grison: "Yo entiendo que nos hemos pasado de la raya, pero...", arrancaba. El juego de palabras relacionado con distintas sustancias estupefacientes no había hecho más que comenzar: "Que yo sé que a veces no sabemos por dónde van los tiros. Hay gente aquí diciendo que nos quieren meter las zarpas, pero eso es harina de otro costal", continuaba, despertando las carcajadas del patio de butacas. Y para rematar: "Yo la verdad es que no meto la nariz donde no me llaman. Yo lo único que quiero decir es que polvo somos y en polvo nos convertiremos".

"Para ya, para ya", le pedía David Broncano, sin poder contener la risa. "Es una crítica que esperabas que tuviera más sustancia", se sumaba Castella. "A caballo regalado, ya sabes...", volvía a intervenir Grison. "¿Te quedan más?", le preguntaba el presentador. Y la respuesta era un 'sí: "La verdad es que no quisiera yo romper el saco". Tras el arsenal de chistes, Broncano ponía en contexto a aquellos que no entendían lo que estaba ocurriendo: "Ha salido una noticia como que nos había regañado TVE por hacer chistes de drogas y porque no había mujeres en el programa, pero viene de un programa al que fuisteis vosotros el primer día en el que se habló de no hacer chistes de drogas en el primer rato y de repartir los invitados e invitadas, que lo estamos haciendo", decía, refiriéndose al programa emitido el domingo con la Defensora de la Audiencia.

El presentador destapaba que la bronca de TVE nunca existió y apuntó a que la información difundida en la propia nota de prensa de la Corporación fue un error, surgido probablemente de un malentendido: "Pero no sabemos bien por qué alguien publicó internamente, sin mala intención seguro, que la presencia femenina en el programa es prácticamente nula", explicó David Broncano. "Este es un programa de pollaviejas total", ironizaba Grison. "Pero venía de ahí, que ha sido una cosa interna nuestra, pero que no nos han regañado por nada. Que estamos todos tan a gusto. Algo se ha traspapelado internamente. Pero vamos, que nadie nos ha regañado en RTVE", volvía a recalcar Broncano. En ese momento, y para zanjar el asunto, el conductor animaba al público a acompañarle en su ya habitual arenga. "Estamos muy contentos de estar en televisión... ¡Española!".