El fútbol de la Selección española ha vuelto a dar datos de gloria para La 1, frente a un ¡De Viernes! en Telecinco que ha subido pero que no ha sido suficiente para superar a La Voz de Antena 3. El talent show de Atresmedia se hizo con el liderazgo del prime time en estricta coincidencia con su competidor en la cadena principal de Mediaset.

Por partes, el partido de la Nations League entre España y Dinamarca, emitido desde las 20:46 hasta las 22:29 horas de este viernes, reunió a un total de 3.077.000 espectadores en La 1, el 25,2% de la audiencia, y alzándose como lo más visto del día.

No fueron los mismos datos con la siguiente apuesta de la cadena pública, la gala de los Grammy Latinos, que se emitió justo a continuación pero no consiguió conservar el éxito del fútbol. En concreto, esta gala musical consiguió el 6,2% de cuota de pantalla, unos 519.000 espectadores. Unos datos muy diferentes a los de la pasada edición, cuando la gala se celebró en Sevilla y consiguió un 21,5% de cuota y casi dos millones de espectadores.


Y ante esta gala que no logró la mirada de los telespectadores, el prime time quedó dividido este viernes entre Antena 3 y Telecinco, con La Voz y ¡De Viernes!, respectivamente.

Aunque ¡De Viernes! tiene un dato superior al de su competidor, un 12,3%, en estricta coincidencia ganó La Voz, con un 12% frente a un 11,2%. En concreto, el espacio de Antena 3 consiguió durante la franja que coincide estrictamente con el de Telecinco un 12% de cuota de pantalla y 1.076.000 espectadores, frente al 11,2% y el millón de espectadores.

Por su parte, el blockbuster de Cuatro continuó registrando buenos datos, que ha subido medio punto hasta el 8,6% de cuota y 809.000 espectadores con El invitado; mientras en laSexta Equipo de Investigación con un reportaje sobre Miguel Bosé y los negacionistas se ha mantenido en línea con un 7,4%.

Mañana, tarde e informativos

En la mañana destaca el máximo de temporada de Al Rojo Vivo en laSexta, que anotó un 14,2%. Un porcentaje igual al de Espejo Público, que perdió seis décimas. La hora de La 1 también hizo lo propio con los 311.000 espectadores que lo siguieron para aupar al espacio al 14,2%.

Después, La mirada crítica en Telecinco, que consiguió un 10,7% de cuota de pantalla, y En boca de todos también mejoró y anotó un 6,1% de cuota.

En la sobremesa y en la tarde destaca Más Vale Tarde, que sigue dando alegrías a laSexta con un 8,6% de share pese a perder ocho décimas. El espacio de laSexta quedó por encima de Todo es mentira, que anotó un 8%, aunque por detrás de Y ahora, Sonsoles, que registró un 10,9%, y de TardeAR, con un 8,9%.

Sin olvidar La Moderna en La 1, que sigue conquistando en La 1, con un 8,9%, aunque por detrás de Sueños de libertad, en Antena 3, que anotó un 12,1%.

En lo que respecta a informativos, Antena 3 Noticias 1 volvió a liderar la sobremesa registrando un 22,1%, seguido del Telediario 1 de la cadena pública con un 11,1% e Informativos Telecinco 15:00 horas con un 10%.

Por la noche, ante la desaparición del espacio informativo en La 1 por el partido Dinamarca-España, Antena 3 Noticias 2 subió al 15,3% e Informativos Telecinco 21:00 se quedó en el 7,8%.

En el global de cadenas, Antena 3 fue este viernes la cadena más vista, con un 13,2%. La segunda posición quedó para La 1, con un 11,6%, y después Telecinco, que registró un 9,2%, seguido muy de cerca por laSexta, con un 8,4%. Ya por detrás, Cuatro, que anotó un 5,9%; y La 2, con un 2,9%.