Un lamentable suceso en Roquetas de Mar, Almería, ha conmocionado a la comunidad, donde una mujer de 56 años ha sido presuntamente asesinada por un hombre que ya había sido denunciado por ella en dos ocasiones anteriores, en los años 2021 y 2023. Las denuncias se encontraban inactivas en el sistema Viogén, que es el encargado de seguir los casos de violencia de género en España. A pesar de las acusaciones previas, no se había impuesto ninguna medida de restricción como una orden de alejamiento que pudiera haber prevenido este trágico desenlace.

El sospechoso de cometer el crimen, que tuvo lugar aproximadamente a las 22:00 horas del pasado viernes en la calle Sierpes, se encuentra actualmente bajo custodia en un centro hospitalario. El hombre estaba inconsciente al momento de su detención debido a la ingesta de algún tipo de medicamento. Esta circunstancia añade una capa de complejidad al ya de por sí doloroso caso, que se suma a la lista de actos de violencia de género en el país.

Este incidente ha sido identificado como el crimen número 36 relacionado con la violencia de género en España en lo que va del año 2024, según ha informado Pedro Fernández, el delegado del Gobierno central en Andalucía. Esta cifra refleja la persistente problemática de la violencia contra las mujeres en la sociedad española, destacando la necesidad urgente de medidas efectivas para su prevención y para la protección de las víctimas.

El sistema Viogén, diseñado para monitorizar estos casos y activar protocolos de protección, no parece haber sido suficiente en este caso para evitar el fatal desenlace. La ausencia de medidas cautelares tras la última denuncia plantea cuestiones sobre la efectividad de los procedimientos judiciales y de seguimiento en situaciones de riesgo evidente.