La maquinaria del PP contra la ponente del caso ERE en el Tribunal Constitucional, Inmaculada Montalbán, se ha puesto en marcha para tratar de desacreditar a la magistrada del Tribunal de Garantías, así como para deslizar que ella es la ponente por su ‘relación’ con el PSOE, y más concretamente con el PSOE andaluz. Pero las mentiras tienen las patas muy cortas. Montalbán fue designada como ponente por sorteo. Pero es más, la citada ponencia le tocó en un TC que no era precisamente progresista, pues al frente del órgano estaba el conservador Pedro José González-Trevijano Sánchez. Un tribunal que declaró inconstitucional el estado de alarma.
Como ocurre siempre con los populares, sacan los cuchillos cuando no controlan las instituciones. Ellos acusan a Inmaculada Montalbán de ser poco menos que la correa de transmisión del PSOE, pero nada dicen de Concepción Espejel, a la que en el mundo judicial se le ha puesto el apodo de ‘Cospejel’ por su relación de amistad con María Dolores de Cospedal.
Tan vinculada está al PP, que fue merecedora de un artículo en Genoveses: Concepción Espejel, una genovesa con toga y sin complejos. Un artículo al alcance de los lectores de ElPlural.com que comienza diciendo: “Para nosotros Espejel es casi de la famiglia. Llevamos años y años escribiendo sobre ella y sus circunstancias. Nunca nos ha defraudado. Es tan conservadora como el lector quiera imaginar. Tampoco hace nada para disimularlo. Dicen los mal pensados y en este caso además bien informados que entró en la judicatura por una puerta lateral, vía jueza de distrito mucho más asequibles que las oposiciones a juez de primera instancia e instrucción”.
Enrique Arnaldo
Junto a ‘Cospejel’ se sienta otro ilustre genovés, Enrique Arnaldo. Y es que el PP siempre ha colocado a los suyos en puestos claves sin tratar siquiera de disimular. Arnaldo, un magistrado multipropietario. Arnaldo, el magistrado que, como informó este medio, fue citado como testigo por su relación con el ingeniero financiero de Zaplana en el juicio que se ha celebrado en Valencia contra el exministro de José María Aznar, y por el que el también expresidente valenciano se enfrenta a 17 años de prisión. Sin embargo, oh sorpresa, el abogado que lo había citado renunció a su comparecencia.
Una renuncia que ha dejado a los españoles sin poder escuchar porqué tuvo una relación laboral con el abogado uruguayo Fernando Belhot, la persona encargada de mover el dinero negro que el exministro había conseguido, según el fiscal, gracias al amaño de varios contratos públicos a favor de los hermanos Cotino, sobrinos de otro ilustre genovés, el que fuera director general de la Policía que falleció cuando estaba siendo juzgado en una de las piezas de la Gürtel.
El PP lanza la piedra a través de sus medios afines y esconde la mano. Pero claro, es que es muy complicado dar a cara en este asunto cuando tú te has dedicado a promocionar y colocar a los tuyos sin disimulo alguno mientras te niegas a cumplir con la Constitución: el tema del Consejo General del Poder Judicial es digo de estudio. Es más fácil atacar a Montalbán a través de medias verdades, pues sí es la ponente pero no designada por el TC de Conde-Pumpido, que asumir que, tras años de un Tribunal de Garantías conservador, ahora es progresista.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes