La causa abierta contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, empieza a tomar tinten más que berlanguianos. La última petición digna del histórico director valenciano ha sido la realizada por la acusación popular ejercida por Manos Limpias en la que solicita que se cite a declarar, en calidad de testigo, a la exfiscal general del Estado, exministra de Justicia y actual fiscal de Sala de Memoria Democrática, Dolores Delgado; y a la exdirectora del gabinete del director del Gabinete del Presidente del Gobierno, Pilar Sánchez Acera, pues aseveran que la filtración se "vehiculó a través de la Presidencia del Gobierno".
Según afirman en el escrito, al que ha tenido acceso ElPlural.com, "el auto del magistrado instructor que acordó señalar la declaración como investigado de Álvaro García Ortiz acertadamente anticipaba que en las actuaciones obran indicios bastantes para considerar que la filtración objeto de la instrucción tuvo su origen en el Ministerio Fiscal, más concretamente, en el propio investigado, y que se vehiculó a través de la Presidencia del Gobierno. Esto se asienta con claridad tanto de la declaración testifical de Juan Lobato por la documentación aportada y la información obtenida del volcado del teléfono móvil de dicho testigo.
Aviso a Moncloa
En el mismo escrito, desde Manos Limpias también dejan caer que, según su opinión, se podría ampliar la investigación a los responsables de la Presidencia del Gobierno. "Parece razonablemente proporcional, no obstante, no solicitar en este momento procesal la diligencia consistente en la toma de declaración a los entonces máximos responsables de la Presidencia del Gobierno, sin con carácter previo haber escuchado la declaración de la persona que con certidumbre tuvo acceso a la documentación filtrada, Pilar Sánchez Acera, en el momento de autos directora del gabinete del director del Gabinete del Presidente del Gobierno".
Y al respecto dicen: "Toda vez que esta persona tuvo innegablemente acceso al correo electrónico cuya filtración es objeto de la instrucción, fuera directamente del propio investigado, o indirectamente a través de sus superiores jerárquicos o de terceras personas, su declaración contribuiría al esclarecimiento de los hechos".
Dolores Delgado
Respecto de Dolores Delgado afirman: "Según informaciones periodísticas, que por notorias excusan su acreditación, entre las personas titulares de dichas líneas telefónicas se encontraría la exministra y exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, actualmente fiscal de Sala. Se trataría, en concreto, del número de teléfono 6XXXXXXXX, identificado en varias de las llamadas recogidas en el informe, entre las cuales una de duración superior a veinte minutos. Estos hechos estarían aparentemente confirmados por haberse presentado por la persona referida un escrito de queja ante esta Sala por la filtración de su número de teléfono".