A punto de cumplirse un año de la trágica DANA que se llevó por delante la vida de 229 personas en la provincia de Valencia, todavía no se han depurado responsabilidades. La propia Generalitat Valenciana tampoco ha aportado un testimonio claro de qué ocurrió aquel día con la gestión del temporal. A lo largo de estos doce meses, uno de los datos más difusos ha sido la hora de llegada al CECOPI de Carlos Mazón, quien se encontraba en una comida con la periodista Maribel Vilaplana cuando algunas localidades empezaban a inundarse. El pasado marzo, el Gobierno regional aseguraba que el president había llegado a la reunión de emergencias a las 20:28 horas, mientras que se publicaba una imagen de esta llegada, que despertó dudas. Ahora, la jueza que instruye la investigación sobre la DANA ha citado a declarar al funcionario que puede saber si esta fotografía es falsa.
El juzgado de Catarroja que instruye la causa sobre la DANA que provocó la muerte de 229 personas en Valencia ha emitido una diligencia con la que cita a declarar al Coordinador de Prevención y Emergencias de la Generalitat Valenciana, Alfonso L. D. V. B. en calidad de testigo. De esta manera, tendrá que presentarse ante la jueza instructora, Nuria Ruiz Tobar, el próximo 2 de diciembre. Cabe recordar que, en un primer momento, la diputada de Compromís, Isaura Navarro, solicitó conocer la identidad de este funcionario, pero se le negó.
En un inicio, el president y la Generalitat protagonizaron distintos cambios de versión sobre la hora de llegada del popular al CECOPI hasta que, el pasado 13 de marzo, volvían a asegurar que se produjo a las 20:28 horas. El comunicado llegó tras un intercambio de versiones ya que mientras que el Ejecutivo regional distribuyó, a través de la Agencia EFE, una supuesta captura de la cámara de seguridad situada en la entrada de las instalaciones del CECOPI en L’Eliana para justificar su presunta llegada al edificio tras el envío del SMS de alerta, el periódico El Salto ponía en entredicho la veracidad de la misma.
La Generalitat emitía entonces un comunicado con el que afirmaba que un informe firmado por el Coordinador de Prevención y Emergencias respaldaba la versión oficial. Además, aseguraban que este funcionario es "el responsable de las cámaras de vigilancia del centro de emergencias del 112 en l'Eliana, y quien ha refrendado esta información (la hora de llegada al CECOPI)".
Tras la emisión de esta nota oficial, la diputada de Compromís, Isaura Navarro, presentó una pregunta parlamentaria en las Cortes valencianas con la que solicitaba que se facilitara la identidad del hombre, así como la fecha en la que fue nombrado por la Generalitat. En un primer momento no se dio luz verde a esta petición, acogiéndose la Conselleria de Emergencias a la Ley de Transparencia y Buen Gobierno. Sin embargo, tras presentar un recurso al contencioso-administrativo, una sentencia del pasado 25 de septiembre obligó al órgano a trasladar la información.
La imagen de Mazón llegando al CECOPI, señalada por un presunto delito de falsedad documental
Tras la publicación de la imagen de Mazón llegando al CECOPI que probaba, presuntamente, que el president llegó a las 20:28 horas a L’Eliana, el periódico El Salto encargó un estudio forense pericial para analizar esta prueba gráfica: "Tras un exhaustivo análisis utilizando diferentes técnicas forenses, el perito Luis Duque, que además de ser profesor en criminalística forense y presidente de la Asociación Pericial Europea, también ha sido especialista en Policía Científica e Investigación de delitos en el cuerpo de Policía-Mossos d’Esquadra en la que sirvió durante 28 años, afirma que 'solamente puedo concluir de manera taxativa que, técnicamente, esta imagen digital es falsa”, informaban.
Este perito sostenía que "ni los metadatos del archivo —que han sido borrados— ni otros detalles técnicos permiten 'otorgar credibilidad a la imagen”: "Para el forense, que la imagen carezca de metadatos originales invalida la autenticidad del archivo, ya que no es posible determinar si corresponde realmente a una captura de las cámaras de seguridad", explicaba el medio. Además, por otro lado, aseguraban que el forense fotográfico había podido "averiguar que el archivo ha sido tratado con Adobe Photoshop".
La Generalitat salió al paso de esta información con el comunicado previamente mencionado, en el que afirmaba que no había sido “alterada la fotografía del presidente Mazón a su llegada al Cecopi, el día 29 de octubre”, y aseguraba que es “rotundamente falsa” la información que se publicó en el medio de comunicación. En este sentido, insitía en que "la Generalitat remitió al juzgado de Catarroja que instruye la causa de la DANA un informe oficial con fecha de 25 de febrero en el que se certifica, con datos oficiales y pruebas documentales, que entre las 16.00 y las 20.11 horas, el presidente no se encontraba en el Cecopi”.
Por otro lado, añadía que se había elaborado “otro informe oficial que igualmente certifica con datos oficiales y pruebas documentales, que entre las 16.00 y las 20.11 horas, el presidente no se encontraba en el Cecopi” y que “sin ningún género de dudas que llegó al CECOPI a las 20.28 horas de la tarde del 29 de octubre”. Acto seguido, mencionaba que dicho informe estaba "avalado y firmado" por el funcionario que la jueza acaba de citar a declarar el próximo 2 de diciembre.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover