Nuevo frente en la causa judicial que rodea al novio de Isabel Díaz Ayuso. Este martes, el fiscal del caso sobre fraude fiscal ha denunciado una “maniobra dilatoria” por parte de Alberto González Amador dentro de la primera pieza de investigación en la que aparece acusado de doble fraude fiscal y falsedad documental, según adelanta elDiario.es.

Cabe recordar que el empresario presentó un recurso contra la decisión de la anterior jueza instructora de negar una batería de diligencias presentadas por su defensa y que, según argumenta el Ministerio Público, también deben ser rechazadas por la Audiencia Provincial de Madrid.

En el hipotético escenario en el que dicha instancia confirme la resolución de la jueza que trató de revocar el acusado, este se verá sentado en el banquillo oficialmente en esta primera pieza de acusación judicial.

La defensa de González Amador solicitó que declararan en la causa dos testigos y un perito, además de aportar un informe en el que se diera cuenta de que los hechos que se le atribuyen como delictivos al investigado no lo son. Entonces, la jueza Inmaculada Iglesias rechazó dichas peticiones por haber sido presentadas fuera del plazo estipulado, es decir, cuando el periodo de investigación finalizó.

De esta manera, la Fiscalía argumenta que González Amador “tuvo tiempo” de presentar declaraciones en el plazo, puesto que la causa fue incoada el 20 de marzo de 2024 y su prórroga se acuerdo el 7 de marzo de este año, teniendo como plazo hasta el 28 de mayo “para aportar la pericia al acervo indiciario de la instrucción”, por ende, más de un año y dos meses en los que puedo actuar.

No obstante, incluso más atrás en el tiempo, puesto que el novio de Ayuso tuvo constancia de la apertura del procedimiento inspector de la Agencia Tributaria el 12 de mayo de 2022, concluyendo el mismo el 4 de septiembre de 2023, un periodo de siete meses. Por este motivo, la Fiscalía considera que, con estos plazos de tiempo sobre la mesa, González Amador acometió “una maniobra dilatoria que no debe ser aceptada”.

El doble fraude fiscal del novio de Ayuso

Cabe recordar que la razón de ser de esta primera pieza de investigación judicial se concentra en el fraude a la Agencia Tributaria de 350.951 euros defraudados en los ejercicios de 2020 y 2021 en el concepto de Impuesto de Sociedades, cuando el empresario trató de pagar menos impuestos de los que le correspondían.

Sobre el presunto delito de falsedad documental, se refiere a la presentación de facturas que no se correspondían con los servicios que realmente prestó en aquellos ejercicios y que fueron aportados con el objetivo de rebajar la cuota tributaria. En palabras del Ministerio Público, fueron “unos gastos ficticios basados en facturas emitidas por diversas sociedades”. Se sitúa así el acento en la empresa Maxwell Cremona.

Cabe recordar que, de manera paralela a la pieza principal de la causa sobre doble fraude fiscal, González Amador también está siendo investigado por presunta corrupción y administración desleal, aún bajo la lupa judicial en proceso.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover