La defensa del fiscal general del Estado ha presentado en el Tribunal Supremo un escrito solicitando la absolución de Álvaro García Ortiz, en el caso de la filtración de los correos del abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, en los que reconocía haber cometido dos delitos fiscales, y por el que será juzgado acusado de un delito de revelación de secretos. En ese mismo escrito, su defensa afirma que el caso parte de una "operación orquestada" tanto por el entorno de Ayuso, como por su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, quien filtró a determinados medios de comunicación bulos para desviar la atención.
Así, según reza el escrito al que ha tenido acceso ElPlural.com: "Todas las comunicaciones previamente señaladas se han ejercido en el legítimo ejercicio de sus competencias como fiscal general del Estado para evitar el perjuicio para la imagen y el prestigio de la Fiscalía y de los miembros del Ministerio Fiscal cuya honradez y profesionalidad se habían comprometido por una campaña de desinformación".
También aseveran que "los hechos ponen de manifiesto una operación perfectamente orquestada desde el aparato institucional de la Comunidad de Madrid para contrarrestar la repercusión política negativa de la noticia de eldiario.es sobre la persona relacionada con la Presidenta de la Comunidad de Madrid, construyendo con ese propósito un relato alternativo en el que se presentaba a D. Alberto González Amador como la víctima de una operación política llevada a cabo desde el Gobierno, con la ilícita complicidad de la AEAT y de la Fiscalía, para desacreditar a la Presidenta de la Comunidad.
El representante de los intereses de García Ortiz hace un repaso de todo lo sucedido desde que el jefe de Gabinete de la presidenta madrileña filtrara los bulos. Recuerdan que cuando Álvaro García Ortiz recibió los datos de los correos desde la Fiscalía Provincial de Madrid ya había varios periodistas que tenían la información, por lo que no pudo producirse la revelación de secretos por la que el fiscal general va a ser juzgado ante el Alto Tribunal.
Pero es más, también reiteran que no solo los periodistas, sino diversos funcionarios, fiscales, así como la Abogacía del Estado tenían una copia de ese correo del abogado de González Amador.
Misma línea que Fiscalía
La defensa ha seguido la misma línea que la Fiscalía, cuyo representante ha solicitado al juez Ángel Hurtado que absuelva al Fiscal General del Estado en la causa por la supuesta filtración de la confesión de Alberto González Amador al considerar que los correos en los que novio de Isabel Díaz Ayuso admite la comisión de varios delitos fiscales ya eran conocidos, tal y como testificaron los propios periodistas que revelaron la información. Este argumento es que ha esgrimido la defensa durante el proceso, apuntando a la inexistencia de pruebas para la imputación, pero el magistrado al cargo ha decidido seguir adelante.
“La información contenida en esos correos electrónicos ya era conocida por otras personas con anterioridad”, expone la fiscalía. "Al no ser los hechos consultivos de delito, procede la libre absolución con todos los pronunciamientos a ella inherentes", añade el escrito presentado por la teniente fiscal del Tribunal Supremo y número dos del Ministerio Público, Ángeles Sánchez Conde. “Ninguna intervención puede atribuirse al fiscal general en la divulgación de los correos electrónicos”, concluye.
Asimismo, tal y como ha adelantado ElDiario.es, tanto Fiscalía como defensa han reclamado que la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid declare como testigo en el juicio que se celebrará próximamente. También solicitan que acudan en calidad de testigos el abogado de González Amador, Carlos Neira, quien es el autor de los correos en los que reconocía que su representado había perpetrado delitos fiscales; y el jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, difusor del bulo publicado en El Mundo y que situaba como víctima al defraudador confeso.