Juan Carlos Peinado continúa su investigación contra Begoña Gómez, quien el pasado sábado no acudió a la comparecencia que tenía con el magistrado. Tanto su defensa, como la de su asesora en La Moncloa, Cristina Álvarez, como la del delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín, como la Fiscalía de Madrid pidieron el pasado sábado al juez que cerrara la investigación por malversación que Peinado ya ha encarrilado hacia el juicio con jurado.

Todas las partes han interpuesto en total media docena de recursos en la Audiencia Provincial de Madrid contra la decisión del juez el pasado 5 de mayo de abrir la investigación específica acerca de la colaboración de la asesora de Moncloa en tareas privadas profesionales de la esposa del Pedro Sánchez después de la defensa de ambas asegurando que en ningún caso Álvarez se extralimitó en sus funciones.

Por partes, todo ellos han elevado un recurso directo al tribunal que supervisa las actuaciones del magistrado, de manera que se han saltado la opción de recurrir ante el propio juez ante el “evidente retraso” del magistrado en a la hora de resolver casos anteriores.

De igual manera, han impugnado la diligencia del juez que pasaba por reclamar a La Moncloa los correos de la cuenta oficial de Gómez desde que su marido llegara a la presidencia del Gobierno, en 2018. En este caso, tal y como explica el diario 'El Mundo', lo han recurrido la propia Gómez y la Fiscalía, considerando las dos que se trata de una decisión por parte del juez a todas luces injustificadas y desproporcionadas y solicitando a la Audiencia que de marcha atrás en esta decisión. En el caso concreto de Gómez, también ha pedido que se implementen medidas para proteger su intimidad si finalmente se convalida la entrega de los correos.

Tanto las tres defensas como el fiscal piden solicitan el archivo de la pieza separada por malversación entendiendo que, en el caso de Gómez, no puede cometer la malversación, sencillamente porque no es funcionaria. En lo que se refiere a su asesora, la defensa indica que ella no es la responsable del delito, sino el objeto del mismo. Por su parte, el motivo que se desprende para detener la investigación a Martín es que el nombramiento se realizó antes de que llegara a La Moncloa, concretamente dos años.

Asimismo, todas las partes niegan que existan indicios de delito debido al perjuicio para las arcas públicas que requiere el delito de malversación, y es asimismo previsible que a estos recursos se sumen otros contra algunas de las últimas decisiones del juez como es la de llevar la causa hacia el juicio con jurado.

Begoña Gómez no acudió a la comparecencia del sábado

El pasado sábado, Begoña Gómez tenía pendiente comparecer ante el juez Peinado, pero no acudió a la cita, sino que en su lugar fue su abogado. Lo mismo ocurrió con el delegado del Gobierno y con la asesora de Gómez, que tampoco fueron y, en su defecto, lo hicieron los abogados.

Los investigados entendieron que no estaban obligados a acudir por ley, según una circular de la Fiscalía, y que era suficiente con que fueran las defensas, a quienes se informó de que el procedimiento va a seguir por la ley del jurado. Por su parte, el magistrado no lo consideraba así y recordó que la comparecencia se mantenía vigente a la vez que llamaba a los tres a declarar.

El acto contó con el dispositivo de seguridad pertinente mientras se pidió permiso para que Gómez entrara por el garaje a los Juzgados de Plaza de Castilla. Entretanto, fuentes jurídicas señalaban que el magistrado no se enteró de que los investigadores no iban a acudir a los Juzgados hasta el inicio de la comparecencia. A la salida del juzgado se congregaron 50 manifestantes para protestar contra el líder del Ejecutivo.

Piden el archivo de la causa

Las acusaciones pidieron que la mujer de Sánchez fuera llevada a juicio mientras que la Fiscalía y el abogado de Gómez pedía la nulidad de la causa al no ser hechos constitutivos de delito, así como el sobreseimiento de las actuaciones.

En concreto, la solicitud del Ministerio Público en aras de la que es la cuarta vez que Gómez comparece -aunque en este caso ella no acudiera- ante el polémico magistrado, pasa por el sobreseimiento sobre las tres personas investigadas pro lo mencionado unas líneas más arriba y que tiene que ver con los motivos esgrimidos para que los implicados no puedan haber cometido delito, y menos de malversación.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio