Tres personas han fallecido este viernes en un accidente de tráfico en la localidad catalana de La Fuliola, en Lleida. Según fuentes del Servei Català de Trànsit (SCT), el choque ha sido entre un vehículo todoterreno y un camión en el kilómetro 129 de la carretera C-53, en dirección a Balaguer (Noguera), a las dos de la madrugada. Los Mossos d’Esquadra aún investigan las causas de la colisión.

En el vehículo del todoterreno viajaban a bordo, el conductor de 42 años y uno de los pasajeros de 45 años, ambos de origen vasco. El tercer fallecido es natural de Castellserà (Lleida) con 28 años. Las primeras causas que se investigan apuntan a que el vehículo del todoterreno se saltó un stop y chocó contra un camión. El conductor del camión se encuentra en buen estado, según elNacional.cat, aunque todavía se desconocen las heridas sufridas por el siniestro.

Los Mossos han activado ocho patrullas, cuatro dotaciones de los Bomberos de la Generalitat y dos unidades del Servicio de Emergencias Médicas (SEM). Los Mossos d’Esquadra ya han abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente de tráfico en la Fuliola.

El SCT alerta de episodios de fuerte viento que dan comienzo este viernes

Tras el comunicado del Servei Català de Trànsit (SCT), no se han pronunciado más cuerpos sobre lo ocurrido. Las últimas publicaciones del SCT han recordado las medidas para conducir con viento en la carretera tras la alerta de la Protección Civil del Plan VENTCAT para extremar las precauciones ante los episodios de fuerte viento que dan comienzo este viernes y se postergan hasta la mañana del sábado en la mitad oeste de Cataluña. Entre ellas, aconsejan “moderar la velocidad y corrige las desviaciones de la trayectoria, coge fuerte el volante o manillar y vigila la distancia lateral en adelantamientos”, han escrito en un tuit.

Un punto “conflictivo”

El alcalde de Castellserà, Marcel Pujol, ha lamentado el siniestro de tráfico y la pérdida que supone para el pueblo donde todos los vecinos se conocen. También destaca, según ha recogido el Diari de Tarragona, que el punto donde ha sucedido el siniestro es “conflictivo”. Pujol ya se ha reunido con el secretario de Mobilitat para construir una rotonda en este cruce desde Ivars d’Urgel en dirección a Balaguer.

El alcalde ha declarado que “es una actuación prioritaria” porque no es el primer accidente mortal que ocurre en este punto ni en el de Penelles. “Por la vía pasan muchos vehículos, sobre todo en fin de semana, y también vehículos pesados, por lo que Pujol dice que habría que tratar de “minimizar riesgos”.

28 víctimas mortales

Este siniestro sucede cuatro días más tarde del accidente de tráfico del domingo cuando tres menores fallecieron en la localidad de Tarragona y el turismo salió de la vía y cayó por un barranco en la TV-3022 en El Perelló. A bordo, viajaban tres jugadores jóvenes del equipo juvenil e infantil del equipo del CF Camarles, así como el conductor todavía en estado crítico en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

Los Mossos d’Esquadra también continúan investigando las causas del siniestro. La Generalitat habilitaba para este siniestro seis patrullas de los Mossos, seis dotaciones de los bomberos de la Generalitat, un helicóptero medicalizado y cuatro ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM).

El Servei Català de Trànsit ya ha alertado sobre las víctimas mortales que se han producido en accidentes de tráfico en la localidad catalana. Desde que ha comenzado el año, han fallecido en las carreteras 24 personas en siniestros de tráfico hasta el 28 de febrero. El 45% de estas colisiones se han producido en Barcelona, posteriormente, Girona, Tarragona y Lleida progresivamente.

A principios de enero, la Dirección General de Tráfico (DGT) registraba 1.145 víctimas mortales en siniestros de tráfico de 2022. Respecto a 2019, la movilidad aumenta un 3%, pero los datos de las víctimas mortales incrementan un 4%. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que “debemos seguir trabajando para atajar las causas, reducir los fallecimientos y contribuir a concienciar a la ciudadanía sobre el drama de los siniestros del tráfico y sus dolorosas consecuencias”.