No acudir a los centros médicos y llamar por teléfono. Esa es la recomendación que no se cansa de repetir el Ministerio de Sanidad.
Si tenemos síntomas que coincidan con los del coronavirus o dudas al respecto debemos recurrir a la línea telefónica que ha habilitado cada comunidad autónoma.
El número varía en función de la región en la que nos encontramos, pero todas ellas facilitan información sobre la enfermedad y realizan cribados de posibles casos.
Andalucía: 955 54 50 60.
Aragón: 061. 
Canarias: 900 112 061.
Cantabria: 112 y 061.
Castilla la Mancha: 900 122 112 
Castilla León: 900 222 000. 
Cataluña: 061.
Comunidad de Madrid: 900 102 112 
Comunidad Foral de Navarra: 112 para síntomas o procedencia de  zonas afectadas y  948 290 290 para consejo sanitario
Comunidad Valenciana: 900 300 555 
Extremadura: 112.
Galicia: 061 para síntomas y  900 400 116 para información.
Islas Baleares: 061.
La Rioja: 941 298 333 y 112, para que los usuarios puedan hacer las consultas que necesiten.
Región de Murcia: 900 121 212 y 112.
País Vasco: 900 203 050 
Principado de Asturias: 112