Los terribles incendios que asolan el centro y el norte de Portugal y que se han cobrado la vida de siete personas y han dejado más de 40 heridos han llegado a Galicia. Aunque la previsión meteorológica para la región es de sol, el cielo del sur de la comunidad autónoma ha amanecido cubierto por el humo y con un espectacular color rojo que ha teñido la gran estrella. Los vientos han llevado hasta los gallegos la densidad del aire presente en el país vecino, incluso haciendo patente el olor a quemado.

Sol rojo y humo en Galicia

Este martes ya se pudo ver una gran columna de humo en la ría de Vigo y en otros puntos cercanos de la zona, aunque en las primeras horas de este miércoles este efecto ya se ha desplazado también hasta el interior. Sin embargo, ha sido durante el amanecer cuando el cielo se ha teñido de color rojizo anaranjado, dejando el sol completamente rojo fuego. De eso se han hecho eco en las redes sociales, donde los vecinos han colgado multitud de fotos.

"El cielo en el sur de Galicia se ha levantado lleno de humo por los horribles incendios de Portugal la foto no le hace justicia pero el sol se ve rosa fucsia", "así de rojo está el sol hoy en Galicia por el humo de los fuegos de Portugal" o "buah, el sol de Vigo", son algunos de los mensajes que han publicado los gallegos al ver el espectáculo visual derivado de las terribles consecuencias de los fuegos. El olor no se puede traspasar pero los habitantes aseguran que el quemado se nota a distancia.

En concreto, la comarca de O Salnés y toda la ría de Arousa también han amanecido cubiertas de la capa de humo procedente de los incendios que devastan el país vecino, donde siguen en alerta máxima. La previsión es que esta alarma se mantenga al menos hasta este jueves a última hora de la noche ante el riesgo de unos fuegos que ya se han cobrado la vida de cuatro bomberos y tres civiles. La lucha para extinguir las llamas continúa este miércoles con la ayuda de miles de efectivos, muchos de ellos procedentes de otros país de la Unión Europea como España.

Más de 300 hectáreas arrasadas en Galicia

Entre tanto, también Galicia registra cuatro incendios de más de 20 hectáreas todavía sin controlar que suman ya más de 300 arrasadas. El municipio de A Gudiña sufre dos fuegos en las parroquias de Pentes -estabilizado- y Barxa -activo-, que queman 200 y 90 hectáreas, respectivamente. El último en declararse en la comunidad fue el del municipio de Chandrexa de Queixa (Ourense), parroquia de Requeixo, que comenzó pasadas las 20.00 horas del pasado martes y quema más de 20 hectáreas. 

Mientras, está estabilizado el incendio del municipio pontevedrés de Cerdedo-Cotobade, parroquia de Aguasantas, que afecta a una superficie de 20 hectáreas. En los fuegos trabajan cinco aviones y seis helicópteros, entre otros medios. El fuego de mayor superficie quemada es el de la parroquia de Pentes, en A Gudiña, que arrasa 200 hectáreas, si bien "evoluciona favorablemente", según la Consellería do Medio Rural. Se han movilizado 10 helicópteros, ocho aviones, 26 brigadas y 12 motobombas.

Con todo, un total de once provincias estarán este miércoles en aviso por lluvias en un día en el que Castellón (Comunidad Valenciana) y Tarragona (Cataluña) se llevarán la peor parte con avisos de nivel naranja, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Al margen de estas dos regiones, los avisos por lluvias también van a estar presentes en nivel amarillo en Teruel (Aragón); Albacete, Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Barcelona y Lleida (Cataluña); y Alicante y Valencia).

Ademñas, la agencia asegura que gran parte de la Península registrará lluvias hasta el domingo, especialmente el jueves y el sábado. A su vez, las máximas bajarán en amplias zonas del país y se mantendrán en torno a los 20ºC en el norte peninsular y en menos de 30ºC en el sur, tal y como recoge la predicción de temperaturas de los próximos días de la web del organismo estatal.