Pancartas contra el fascismo, la Ley de Concordia, por el pleno empleo, menos jornada y mejores salarios, derechos de pensionistas y solidaridad con la lucha del pueblo palestino han acompañado este 1 de mayo en Valladolid a los líderes de CCOO y UGT en la comunidad y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a la cabeza de la manifestación a la que, según los convocantes, han asistido 12.000 personas.

Los líderes sindicales en Castilla y León, Faustino Temprano —UGT— y Vicente Andrés —CCOO— han enarbolado la bandera contra la ultraderecha que también ha agitado en Burgos el secretario general de los socialistas castellanos y leoneses, Luis Tudanca, en defensa de la lucha de la clase obrera y contra el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, cuyos presupuestos, aprobados ayer, rechazan los sindicatos por “ilegales”, al tiempo que califican a su consejero de Empleo, el ultraderechista Mariano Veganzones, como “apocalíptico”.

Mensaje a Mañueco por enésima vez

El mensaje sindical a Mañueco, por enésima vez, ha sido pedirle que se ponga al frente del diálogo social, consigna que los responsables de CCOO y UGT llevan dos años entonando y reiteran, en este 1 de mayo, cuando en la víspera acaban de aprobarse los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2024 con el rechazo de PP y Vox a las enmiendas que pedían el restablecimiento de las partidas económicas que sostenían, hasta la entrada de la ultraderecha en el poder, a los agentes económicos y sociales reconocidos por el Estatuto de Autonomía como representantes de trabajadores y patronal.

“Los presupuestos no reconocen a los sindicatos mayoritarios que reconocen el Estatuto, la Constitución y la ley, por tanto, una parte de esos presupuestos es ilegal”, afirma Vicente Andrés, “y su objetivo final es cargarse el SERLA, algo que llevan dos años intentando, dejando a los trabajadores indefensos y obligados a recurrir a la vía judicial cuando se les deniega la posibilidad de la mediación laboral”.

Abonado a los bulos y mentiras; es insufrible”

En su opinión, la ultraderecha “sólo trabaja para bajar los impuestos a los ricos y el trasvase de capital de las rentas del trabajo a las de los empresarios”, añade Andrés, que califica al consejero Veganzones de “apocalíptico” y abonado a los bulos y mentiras “a los que está acostumbrado”. “Todo es comunismo, Venezuela y los sindicatos roban; es insufrible”, declara.

MÁS INFORMACIÓN
Acusan al Ayuntamiento de Madrid de intentar “boicotear” la manifestación del 1 de Mayo

De hecho, sugiere, el consejero de Vox en Castilla y León “suena” como candidato en las elecciones europeas. “Prefiero sufrirle aquí, que le sufrimos dos millones de personas, a que le sufran los millones que le tendrían que aguantar en Europa”.

UGT añade a sus lemas la defensa de la democracia

Desde UGT Castilla y León se lanza un mensaje a Pedro Sánchez. Faustino Temprano añade a los lemas sobre empleo, jornada y salarios, la defensa de la democracia. “Merece la pena continuar”, subraya haciendo un recorrido sobre las subidas del salario mínimo, la reforma laboral —que pide mejorar— y las pensiones.

Temprano pide “establecer una agenda social, porque este Gobierno sí cree en los trabajadores: ni cree la derecha ni la ultraderecha; hay que solucionar la situación del poder judicial, que está de ‘ocupa’, ponerle el coto a los bulos y que el Gobierno de España siga acentuando el diálogo social en torno a indemnizaciones, despidos, contratos relevo y jubilaciones anticipadas”.

“El país crece”, apostilla CCOO, “y hay que distribuir la riqueza; porque en España sigue habiendo un problema de salarios y es momento de tirar de ellos hacia arriba, porque todos los sectores productivos, incluida la banca, tienen récord de beneficios”.

Redondo y Tudanca: los riesgos de la extrema derecha

Tanto la ministra de Igualdad como el secretario autonómico del PSOE se han sumado a la advertencia de los riesgos que conllevan los gobiernos de derecha y extrema derecha.

Ana Redondo se ha referido a los buenos datos económicos que maneja España, con 21 millones de personas cotizando, de las que casi la mitad son mujeres; una economía que crece por encima de la media de la UE —6 de cada 10 empleos creados en Europa— y “un Gobierno comprometido que viene del duro golpe de la COVID y ha recuperado índices previos a la pandemia gracias a las políticas progresistas”, ha dicho.

Redondo ha prometido que el Gobierno trabajará por reducir la jornada laboral y seguir incrementando el SMI, reducir la temporalidad y la precariedad y conseguir que más mujeres accedan al mundo laboral.

Tudanca, por su parte, afirmó que este 1 de mayo “hay más razones” para salir a las calles. “En Castilla y León tenemos un gobierno rehén de la extrema derecha que está intentando cargarse el papel de los sindicatos para crecer en derechos y mejorar las condiciones de vida del conjunto de la ciudadanía, y no lo vamos a consentir”.

La regeneración democrática versus la oposición

Preguntada sobre la regeneración democrática propuesta por el presidente, Pedro Sánchez, la ministra de Igualdad se ha preguntado: “¿Imaginan cómo iría el país si la regeneración democrática se produjera?”; pero tenemos, en su opinión, una oposición destructiva, que disloca los poderes democráticos: no considera legítimo el Gobierno, fuerza las funciones del Senado para dislocar el legislativo y tiene cinco años colapsado el judicial.

Redondo afirma que la próxima semana se iniciará el proceso de diálogo sobre las medidas que pueden adoptarse para esa regeneración.

Sobre si se abre en el PSOE algún proceso de debate sobre la sucesión de Sánchez, Redondo insiste: “es nuestro líder, estamos aliviados por su decisión; el parón nos ha venido bien como sociedad y partido, y Pedro Sánchez es nuestro secretario general y el presidente del Gobierno por mucho tiempo. Su liderazgo es indiscutible, pero el PSOE trasciende a todos sus líderes. Trascendió a Felipe González, a José Luis Rodríguez Zapatero, y trascenderá a Pedro Sánchez”.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes