Lo primero que hace un influencer, justo antes de comer, es hacerle una foto a su plato y subirlo a las redes sociales. Podríamos decir que los restaurantes que más transitan son los de comida japonesa, o los de comida rápida, pero eso sí, más exclusivos que las cadenas a las que solemos estar acostumbrados.

Aunque este país se caracteriza por su buena gastronomía, y supongo que todo buen español pondrá por encima de cualquier plato una buena paella valenciana, un cocido madrileño, una tortilla de patata o incluso la comida casera de su abuela, de la que siempre todos hablamos maravillas.

Al igual que los famosos de ahora, los comensales que visitan los restaurantes de la capital, e incluso los mismos negocios, también suben platos a las redes sociales, consiguiendo que se nos haga la boca agua. Platos caseros, de siempre, que muchos habrán intentado hacer en casa sin éxito. Hoy en El Comidista han publicado una selección de 12 restaurantes, de esos de toda la vida, para disfrutar en Madrid por si no somos muy amigos de los fogones.

Casa Adolfo

Uno de ellos es Casa Adolfo, situado en la calle Bravo Murillo, en pleno centro de Madrid. En su página web se presentan como un restaurante que “apuesta por una comida casera y tradicional”. “Tendremos el gusto de ofrecerle tanto los platos más clásicos, como las creaciones más recientes dentro de unos ingredientes frescos, naturales y de mercado”.

Esta taberna está gestionada por Adolfo del Barrio, que lo heredó de su padre hace más de 50 años. Según el dueño le contó al medio citado, en Casa Adolfo suelen “dar más de cien comidas al mediodía, siempre tradicionales”. Asimismo, con tantos años de trayectoria, confesó que “lo más bonito es que venga gente ya mayor y te diga que se conocieron aquí”.

Casa Mundi

En cambio, si tus platos favoritos son las alubias blancas, el bonito con tomate, el salmonete de roca, tu sitio es Casa Mundi, un local que nació en la calle Donoso Cortés en 1984.

Una de las cosas que creen desde este restaurante es que “muchas cosas han cambiado desde aquella inauguración y muchas personas han pasado por Casa Mundi, pero hay algo que nunca cambiará: La calidad y el estilo tradicional de nuestros platos”.

El fundador y gerente de Casa Mundi es Hermógenes Martín, de 69 años, quien está muy feliz con su trabajo y espera no jubilarse “hasta dentro de mucho”.

Casa Pedro

Pero para comida madrileña de toda la vida, Casa Pedro es el mejor sitio, que según ellos son el restaurante “referente de la comida castellana y madrileña con productos de primera calidad”. Este histórico local se fundó en 1702 en Fuencarral, bajo el nombre de Casa de la Pascuala, y hasta 1940 no tuvo su nombre actual.

Si te encanta el conejo al ajillo, el cordero asado, o el rabo de toro, este es tu sitio. Además, una de las empleadas, Irene Guiñales, argumenta a El Comidista que desde Casa Pedro no dejan “de lado una cocina que ha pasado de boca en boca”. En este caso, el propio restaurante tiene una cuenta en Instagram donde comparte fotos de sus platos y especialidades.

 

En el distrito de Chamberí está Casa Ricardo, que desde 1935 está en Argüelles ofreciendo el servicio de los restaurantes “naturales, sencillos y familiares”, tal y como se determinan en su página web, y con “más de 80 años de experiencia brindando lo mejor de cocina tradicional madrileña”.

Ewin Patricio es el responsable del local, que empezó trabajando en como camarero y heredó el local hace ya diez años: “Seguimos con lo mismo que se hacía antes. Mi madre, mi padre y mi mujer se encargan de cocina y sala”, les cuenta al medio citado.

Sus especialidades son los platos de toda la vida, como la gallina en pepitoria, los callos con garbanzos, y los caracoles a la madrileña.

El Bierzo

Cerca del mercado de San Antón se sitúa el restaurante El Bierzo, en pleno barrio de Chueca. Ellos se llaman a sí mismos como “un restaurante familiar y castizo que desde 1971 ofrece una deliciosa cocina tradicional casera”, perfecto para quienes les gusta la cocina madrileña tradicional.

Este mítico restaurante céntrico compra todos sus productos en el mercado de Barceló, aunque su dueño, Miguel González, un hombre de 78 años, declaró que “antes íbamos a surtirnos al de San Antón, que está a unos metros. Pero desde la reforma se volvió más elitista”.

El Ñeru

Atrayendo así a los comensales, El Ñeru recomiendan una visita a su restaurante “para los amantes de la cuchara”. Aunque este no sea especialmente de comida madrileña, esta tasca asturiana tiene como protagonistas la fabada, las fabes con almejas y el pote asturiano que harán que te transportes al norte con su gastronomía. Además, también tienen entre sus platos una gran variedad de carnes y de pescados, con la merluza como plato estrella.

Vanesa Caso, ganadora del premio a la mejor fabada de Madrid y dueña del local, declaró que “el restorán lo montó mi padre, junto a mi madre, a mediados de los setenta”, siendo un referente dentro de la cocina asturiana en la capital, que tiene una capacidad de hasta 200 comensales.