La segunda ola de calor del verano pondrá este martes en situación de riesgo meteorológico por temperaturas muy altas o por fenómenos costeros a todas las comunidades autónomas salvo Cantabria, Murcia y Asturias, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que alerta de temperaturas que podrán superar los 42ºC.

Temperaturas de 42ºC

El aviso rojo por riesgo extremo de temperaturas máximas muy elevadas, que puede pasar de los 42ºC en la ciudad gallega de Orense, y con aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas entre 38 y 42ºC en Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Zaragoza, Ávila, Salamanca, Zamora, Ciudad Real, Toledo, Cáceres y Badajoz.

Avisos naranja y amarillo

El aviso naranja estará activo también, por temperaturas de 37 a 39 grados centígrados en La Coruña, Pontevedra, Madrid, Navarra, La Rioja y Gran Canaria.

El aviso por riesgo amarillo por previsión de temperaturas algo más bajas de 36 a 39ºC será en Lugo, Mallorca, Almería, Granada, Huesca, Teruel, León, Burgos, Palencia, Valladolid, Segovia, Soria, Albacete, Cuenca y Guadalajara, Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona, Madrid, Navarra, Álava, La Rioja y Valencia. Por su parte, en Canarias llegarán a 34ºC en Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y Tenerife, que tendrán aviso amarillo.

A parte del calor, desde la AEMET se ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros en Cádiz, donde soplará el viento de Levante con fuerza 7 al oeste del Estrecho y mar adentro, al sur de Trafalgar; y por viento, en la misma provincia ya que en tierra llegará a rachas de 80 kilómetros por hora de viento de Levante.

Aparte del calor, la AEMET prevé temperaturas muy elevadas en toda la Península y Mallorca. En el oeste de Galicia se producirán ascensos notables en el oeste de Galicia. Sin embargo, se producirá un descenso en Canarias.

El predominio de los cielos para esta jornada tan calurosa serán despejados o poco nubosos en la mayor parte del país. Esperando así, algunos intervalos de nubes bajas en el litoral gallego, Cantábrico occidental, entorno de Melilla y norte de las islas Canarias. También se pueden producir algunos intervalos de nubes altas en el suroeste peninsular, así como la nubosidad de evolución diurna en el interior de la mitad norte,  donde no se descarta algún chubasco o tormenta aislada en zonas montañosas.

Respecto a las temperaturas, la AEMET espera ligeros ascensos que serán más acusados en el oeste de Galicia, donde la subida incluso llegará a ser notable. Solo se librará el sureste peninsular, donde los termómetros incluso registrarán un ligero descenso, igual que Canarias, donde la bajada será moderada o notable.

En la mayor parte del interior peninsular y en Mallorca se superarán los 35ºC, y los 40ºC en el suroeste. Se pueden producir bancos y brumas de niebla en el litoral de Galicia y en el Cantábrico así como polvo en suspensión en Canarias, en el sur de la Península así como en Ceuta y Melilla.

El viento soplará de Levante en en Alborán y en el entorno del Estrecho, donde será fuerte con rachas muy fuertes. Del noreste en el litoral de Galicia, de componente norte en Canarias, con algún intervalo fuerte, y flojo variable en el resto del país con predominio de la componente este.