El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid ha tildado de "denigrante" la subida salarial de la que presume la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y creen que la respuesta de la Consejería de Sanidad es "tardía" y con "vaguedades" a las reiteradas peticiones.
Los sanitarios han cargado con el nuevo Plan de Mejora de Atención Primaria del Gobierno regional y creen que se trata de un anuncio "denigrante e irreal": "Los complementos retributivos anunciados no tienen en cuenta aspectos específicos, tales como cupos máximos necesarios".
Un anuncio con el que Ayuso sacó pecho este miércoles tras defender la nueva postura de su Ejecutivo para hacer frente a los problemas en los centros de salud: "Mejoramos las retribuciones de los profesionales de Atención Primaria. En función de la situación asistencial, hasta 713€ mensuales para médicos de familia, 423€ para enfermería, 240€ para TCAE y 230€ para celadores. A partir de enero de 2022".
El CODEM reprocha que la Consejería de Sanidad no tenga en cuenta la participación profesional de los trabajadores en el "cuidado compartido de la salud de las personas afectadas y sus familias": "Tampoco tiene en consideración la gravosidad asistencial o la dispersión".
Los especialistas denuncian que el maltrato que sufren por parte del departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero y no entienden las distinciones que hacen: "El anunciado Plan no explica por qué se hacen distinciones entre las enfermeras y enfermeros que desarrollan su labor en los SAR y, por ello, percibirán retribuciones inferiores al resto".
"La Consejería trata a las enfermeras como profesionales de segunda, de las que solo se acuerda para los aplausos. Una vez más decimos que no queremos premios de consolación, sino el reconocimiento del trabajo realizado por profesionales universitarios que ostentamos el Grado en Enfermería", añaden.
Los sanitarios no comprenden como el Gobierno de Ayuso, tras varios meses insistiendo por la situación que vive la Atención Primaria, se da una respuesta con conceptos tan amplios como "en función de la carga asistencial" o "especiales condiciones asistenciales".