Bien es conocido por muchos que las altas temperaturas son el caldo de cultivo perfecto para que proliferen especies animales que durante el resto del año son menos frecuentes o, por lo menos, su presencia es fácilmente controlable. Sin embargo, cuando llega el verano determinados insectos se multiplican estando presentes en la mayoría de los rincones de las calles e incluso llegando a acceder a los hogares. Uno de estos es la cucaracha. Este animal supone un quebradero de cabeza para aquellos que tratan de erradicarla y se multiplica con el calor y en zonas donde se acumula la suciedad y la falta de higiene.
Tal es el temor que la gente le tiene que existe una palabra para definir la fobia a las cucarachas: blatofobia. Aunque realmente nunca llegan a picar como sí lo hacen otros con los que convivimos a diario como los mosquitos o las avispas, su reproducción debe estar controlada. Al margen de la intervención de expertos para su erradicación, recientemente se ha hecho popular un remedio casero que podría resultar eficaz para hacer desaparecer a estos ejemplares. Se conoce como el truco del pepino y dada su fácil y rápida preparación ya está siendo utilizado por muchos. Ahora bien, ¿en qué consiste? Lo único que se necesita para llevarlo a cabo es un pepino, un vaso de agua, un recipiente y una licuadora. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Pelar el pepino y meter la piel en la licuadora
- Añadir a las pieles un vaso de agua y licuarlo todo hasta que quede líquido
- Añadir esta mezcla al cubo de la fregona que estará lleno de agua
- Fregar con el resultado del pepino toda la superficie de la casa o aquellos rincones donde se haya detectado la presencia de cucarachas
Sin embargo, no bastará con hacerlo solo una vez. De hecho, es recomendable que se friegue el suelo con esta mezcla una vez a la semana. Otra de las opciones es, en vez de echar el resultado al cubo de la fregona, hacerlo en un pulverizador y así poder rociar todas las superficies que se deseen.
Al margen de este sencillo y eficaz truco, existe una multitud de consejos y técnicas que persiguen el mismo fin. Por normal general, si desea evitar la aparición de estos insectos, es recomendable mantener todos los espacios lo más limpios posible, tratando de no dejar restos de comida y con los cubos de basura siempre cerrados. Así pues, también se aconseja la utilización de mosquiteras en puertas y ventanas por donde podrían acceder al interior del domicilio.
El motivo por el que esta mezcla es efectiva contra las cucarachas es por el olor de esta hortaliza. En este sentido, también servirían otros ingredientes de uso común que también repelen a este insecto. Ente ellos, destacan el romero, la albaca, el pimiento rojo, el laurel, la lavanda, el ajo, vinagre blanco, los cítrico, los aceites esenciales y los crisantemos.