La Policía Nacional ha cerrado este lunes la primera etapa de la investigación originada por el conflicto multitudinario que sucedió en Ciutadella, Menorca, durante la madrugada del 24 de junio, en el contexto de la festividad de Sant Joan. El suceso, que tuvo lugar a las 06.00 horas en la zona de Es Pla, al final del puerto de Ciutadella, ha llevado a la imputación de dos jóvenes y la identificación de otros 12 involucrados.

El origen del enfrentamiento se remonta a un incidente en el que un joven, parte de un grupo procedente de Cataluña, orinó en la puerta de un local, lo que provocó la reacción de los inquilinos. La situación escaló rápidamente cuando se sumó un grupo de jóvenes locales, desencadenando un intercambio de objetos contundentes que resultó en una lesión de cinco centímetros en la cabeza de uno de los participantes, quien requirió asistencia médica y siete puntos de sutura.

La denuncia del joven lesionado fue el detonante de una complicada investigación, dada la residencia fuera de la isla de la mayoría de los implicados. A pesar de las dificultades, la Policía ha logrado tomar declaración a numerosos testigos y analizar vídeos caseros difundidos en redes sociales, lo que ha sido clave para avanzar en el caso.

La investigación sobre la pelea de Sant Joan en Menorca sigue abierta

Las primeras intervenciones de las unidades de la Policía Nacional, desplegadas en Menorca por el dispositivo especial de Sant Joan, han sido fundamentales para la resolución del caso. Finalmente, dos jóvenes han sido imputados por delitos de lesiones y por participar en una riña tumultuaria, destacándose por su activa participación en la pelea y en el lanzamiento de objetos. Además, otros 12 individuos han sido identificados por su participación en el incidente en diversos grados de implicación.

La Policía Nacional ha indicado que la investigación permanecerá abierta hasta que el juzgado correspondiente se pronuncie sobre la causa, lo que podría llevar a una ampliación de las imputaciones. Este incidente subraya la importancia de mantener un comportamiento responsable durante las festividades y resalta el impacto que puede tener la acción rápida y coordinada de las fuerzas de seguridad en la gestión de este tipo de eventos.