Respondamos de entrada, aunque se desvele la intriga. La respuesta a la pregunta es la que seguramente sospechan: No. Aunque no es un no categórico. Y ahora nos explicamos.

La fórmula de la 'felicidad'

Una medalla de oro de las que se están entregando en Río y que tanta felicidad producen en quien las consigue y en sus países (de momento no en el nuestro) tiene en realidad sólo un 1,34% de oro ¿El resto? Básicamente plata, un 92,5% de su peso, y un 6,16% de cobre. Esta es la fórmula con la que trabajaron en la Casa de la Moneda de Brasil para producir las 812 medallas ‘de oro’ que fabricaron.

Eso sí, aunque en el porcentaje de oro las autoridades brasileñas no fueron muy generosas, para compensarlo sí que lo han sido con el tamaño y, en consecuencia, con el peso. Cada medalla pesa medio kilo. O lo que es lo mismo, ese 1,34% se ajusta a los 6 gramos de oro de 24 kilates que cada medalla debe tener, conforme a lo que exige el COI.

El valor y el precio.., tan diferentes

¿Y cuánto vale? Pocas ejemplos hay como éste, en el que el valor y el precio estén más alejados. Porque cómo valorar el esfuerzo y la felicidad que hay tras cada una de ellas. Pero si limitamos todo al precio del mercado por los minerales que la componen, las medallas de oro rondan los 540 euros.  

En realidad en esta pequeña estafa no hay nada por lo que señalar al Comité Olímpico brasileño. Las medallas de oro dejaron de serlo desde que se celebraron los de 1912 en Estocolmo. Llegó después la Primera Guerra Mundial y los valores, todos, también el de las medallas, no volvieron a ser igual. En los primeros jugados tras el conflicto, en Amberes 1920, las medallas ya eran de aleación de diferentes metales, aunque siempre con una parte de oro.

Diez veces más de países, doble de deportes

También es verdad, si vale como justificación, que el número de medallas repartidas se han ido disparando desde entonces. En aquel Estocolmo de 1912 tan sólo estuvieron presentes 28 países, hubo 14 deportes representados, y se repartieron medallas en 102 concursos. En Río están presentes 206 países, se participa en 28 deportes y el número de eventos es de 306.

Por último, y como prueba de lo que apuntábamos de las diferencias entre el valor y el precio, y cuánto valor añade el sudor, la felicidad.., incluso el fetichismo que hay tras cada medalla olímpica, señalar que al contrario de tantas otras cosas, las medallas olímpicas van aumentando el dinero en el que se cuantifica el deseo de tenerlas a cada año que pasa.

Quizás el ejemplo más claro en este sentido es el precio que se pagó por la última medalla de oro de las que ganó Jesse Owens en Berlín 1936 y que se subastó en 2013 nada menos que por 1.470.000 dólares, lo que al cambio actual es 1.325.000 euros aproximadamente.