Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a cargar en redes sociales contra lo que considera una deriva imparable hacia la digitalización obligatoria. Esta vez, su diana ha sido Ryanair y su última medida para eliminar por completo las tarjetas de embarque físicas y obligar a todos los viajeros a utilizar el móvil para acceder al avión.

En un tuit que ha corrido como la pólvora, el escritor denunciaba que las aerolíneas están empujando a los ciudadanos a depender sí o sí del teléfono móvil para realizar incluso las gestiones más básicas: “Cada vez nos acorralan más. Ésta es otra buena razón para no viajar nunca con Ryanair. Y lo triste es que otras compañías aéreas y ferroviarias acabarán imitándolos. Ya ocurre con los bancos. Esa gentuza no nos permite vivir sin teléfono móvil”.

Lejos de ser una pataleta aislada, el mensaje de Pérez-Reverte ha conectado con una frustración creciente entre muchos usuarios: la sensación de que las empresas están eliminando servicios tradicionales para recortar costes, trasladando la carga operativa al cliente y dando por hecho que todo el mundo tiene un smartphone, sabe usarlo y quiere usarlo.

La decisión de Ryanair

La polémica encendida por Arturo Pérez-Reverte tras la decisión de Ryanair de abandonar por completo las tarjetas de embarque impresas conecta directamente con el nuevo movimiento de la aerolínea. A partir de ahora, la compañía sólo aceptará tarjetas de embarque 100% digitales, un cambio que afecta a todos sus pasajeros sin excepción.

Según ha comunicado la empresa, ya no será posible descargar y llevar al aeropuerto una tarjeta de embarque en papel. En su lugar, los viajeros deberán utilizar la versión digital generada a través de la aplicación myRyanair durante el proceso de ‘check-in’. La compañía defiende que esta transición permitirá ofrecer una experiencia “más rápida, inteligente y sostenible”.

El director de Marketing de la aerolínea, Dara Brady, explicó que el cambio es inminente: quedan menos de siete días para que entre en vigor y, a partir del miércoles, los pasajeros que intenten imprimir la tarjeta de embarque ya no podrán hacerlo. Todo deberá gestionarse desde el móvil. Ryanair sostiene además que este giro digital supondrá un ahorro estimado de hasta 40 millones de euros anuales, gracias a la eliminación de los costes asociados a la impresión.

La aerolínea subraya que la mayoría de su clientela ya está adaptada a este sistema: asegura que el 80% de los viajeros utiliza actualmente tarjetas de embarque digitales sin necesidad de documentos en papel. Aun así, lanza un aviso a quienes siguen recurriendo a la versión tradicional: deberán descargar la aplicación myRyanair antes de que la compañía complete el tránsito hacia un modelo totalmente digital.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover