Este jueves, Núria Parlon, Consellera de Interior de la Generalitat de Cataluña, ha enfatizado la importancia de los Mossos d'Esquadra en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos durante el acto de inauguración del Plan de Acogida en prácticas de la 31ª promoción de los Mossos de la Región Metropolitana de Barcelona. El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Barcelona y contó con la presencia de figuras destacadas como Pere Ferrer, director general de Mossos, y Montserrat Estruch, comisaria jefa de la Región Policial.

Parlon ha transmitido un mensaje de reconocimiento a los nuevos agentes: "Os garantizo que vuestra vocación de servicio y todo el esfuerzo que habéis hecho para llegar hasta aquí revertirá de forma clara en la mejora de las condiciones de vida de nuestros vecinos y nuestras vecinas". Este mensaje subraya la conexión directa entre la labor policial y el bienestar de la comunidad.

Además, la consellera ha resaltado la apuesta por feminizar el cuerpo de seguridad, señalando que actualmente el 44% de los agentes son mujeres, un dato que refleja el compromiso por la igualdad de género dentro de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, Parlon ha sido clara en señalar que no se puede exigir a los Mossos que resuelvan todos los problemas sociales, ya que esto es una labor del Govern que implica una gran coordinación y transversalidad.

La Consellera Núria Parlon resalta el papel crucial de los Mossos en la seguridad ciudadana

La seguridad, según Parlon, es un esfuerzo conjunto que requiere la colaboración de diversos sectores y niveles de gobierno para ser efectiva. La consellera ha reiterado la importancia de la coordinación y la transversalidad en la labor del Govern para garantizar la seguridad, un aspecto fundamental para el desarrollo y la tranquilidad de la sociedad catalana.

En resumen, el evento no solo sirvió para dar la bienvenida a los nuevos miembros del cuerpo de Mossos, sino también para reafirmar el compromiso del Govern con la seguridad pública y la igualdad de género en las fuerzas de seguridad. Con estas iniciativas, la Generalitat de Cataluña busca continuar fortaleciendo la confianza y la seguridad entre los ciudadanos.