La trapecista María Cristina del Pino Segura, conocida como Pinito del Oro, ha fallecido este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria, según han informado a la agencia EFE fuentes cercanas a la familia.

Las mismas fuentes no han precisado más detalles sobre la muerte de la artista de circo y trapecista, que nació en Las Palmas de Gran Canaria el 6 de noviembre de 1931 en el seno de una familia del espectáculo. Su padre era propietario de un circo familiar donde trabajaban sus 11 hermanos.

Trabajó con Cecil B. de Mille

Pinito del oro debutó a los 12 años como alambrista y en 1950 debutó en Nueva York con el circo americano Ringling Bross, realizando una gira por Estados Unidos que se repitió durante nueve años. Al término de su carrera fue galardonada, entre otros premios, con el Reina del Festival Mundial en 1960, que es considerado el Oscar del Circo. También ganó la Medalla de Oro del Circo Scott de Suecia y el Premio Nacional del Circo 1990.

Tras su presentación en Nueva York, el riesgo de sus ejercicios llamó la atención mundial y Cecil B. de Mille quiso contratarla para su película El mayor espectáculo del mundo, aunque la artista rechazó la oferta porque el director no quería que su nombre apareciera en los créditos junto a los actores principales. En 1961, tras sufrir varios accidentes, se retiró del trapecio, pero en 1968 reapareció en Madrid con el Circo Price, bajo la dirección de Feijoo y Castilla. Realizó entonces una gira de verano durante la cual sufrió una grave caída en Laredo (Santander). Tras su recuperación y alguna esporádica actuación, se retiró definitivamente del trapecio el 17 de abril de 1970, coincidiendo con el último programa presentado por el Circo Price en su ya desaparecida sede madrileña.

Pinito del Oro, aunque no tuvo ningún tipo de formación, publicó varias novelas, entre ellas La víspera, El italiano y Nacida para el circo y quedó finalista en los premios Blasco Ibáñez y Ciudad de Oviedo