El actor canadiense Donald Sutherland, conocido por sus papeles en ‘Orgullo y prejuicio’, ‘MASH’ y ‘Los juegos del hambre’, ha fallecido este jueves a los 88 años de edad tras una larga enfermedad. Así lo ha anunciado su hijo Kiefer Sutherland a través de las redes sociales.
“Con gran pesar les digo que mi padre, Donald Sutherland, ha fallecido”, ha escrito su hijo a través del comunicado difundido este jueves. “Personalmente, me parece uno de los actores más importantes de la historia del cine. Nunca le amilanó un papel bueno, malo o feo. Amaba lo que hacía e hizo lo que amaba, y nunca se puede pedir más que eso. Una vida bien vivida”, ha añadido Sutherland.
Una trayectoria cinematográfica repleta de galardones
Sutherland fue uno de los actores más versátiles de Hollywood, habiendo engrosado su carrera durante las últimas décadas. Daba sin igual si su papel era más o menos protagonista, si interpretaba al bueno o al malo, que su presencia ante la cámara acaparaba todas las atenciones.
El canadiense interpretó papeles más que memorables para la historia del cine como en las películas ‘Los doce del patíbulo’ (1967) o ‘MASH’ (1970), pero también su papel de villano como el presidente Snow en la saga de ‘Los juegos del hambre’ lo coronó en la gran pantalla. Otras de las películas en las que tuvo un papel más que reconocido fue en ‘Cold Mountain (2003), ‘The Italian Job’ (2003), u ‘Orgullo y prejuicio’ (2005), entre otras.
Además, el inconfundible actor trabajador con directores de dine de la talla de Bernardo Bertolucci, Federico Fellini, Michael Crichton o Werner Herzog.
El intérprete fue galardonado en 2017 con el Premio Óscar honorífico por su amplia trayectoria profesional. Además, también fue premiado con un Emmy a mejor actor de reparto por la serie de televisión ‘Ciudadano X’ (HBO) de 1995 y un Globo de Oro.
En los últimos años, en 2019, el Festival de Cine de San Sebastián en España le concedió un premio Donostia por medio siglo de excelencia en la gran pantalla.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes