El papel relevante de los medios aéreos ha vuelto a ponerse de manifiesto durante las labores de extinción de los incendios forestales originados recientemente en Paüls (Tarragona) y Méntrida (Toledo).

La especial virulencia del incendio forestal de Paüls, que comenzó el pasado 7 de julio, se cobró la vida de un auxiliar forestal que trabajaba en la extinción y arrasó 3.321 hectáreas, gran parte de ellas pertenecientes al Parque Natural dels Ports.

La extensión afectada y la velocidad a la que se propagó el fuego fueron factores que determinaron el abordaje de la extinción, que se apoyó especialmente en los medios aéreos por su rapidez de respuesta y por su capacidad para cubrir grandes áreas y llegar a zonas de difícil acceso para los medios terrestres.

Por su parte, en el incendio originado en el término municipal de Méntrida, aún en fase de extinción, hasta 20 medios aéreos se movilizaron para sofocar las llamas. Además de la pérdida de masa forestal y de bienes materiales, el humo ocasionado afectó a áreas situadas en un radio de más de 80km de distancia. Las primeras mediciones apuntan a una superficie quemada de más de 3.200 hectáreas.

Los incendios forestales que se producen en nuestro país son cada vez más destructivos y difíciles de apagar, y tienen un impacto devastador sobre el patrimonio forestal, la biodiversidad, los bienes materiales e, incluso, representan una amenaza para la vida.

Se están produciendo en nuestro territorio incendios de sexta generación, de tal intensidad que alteran la dinámica de las capas altas de la atmosfera y generan vientos que complican la predicción del comportamiento del fuego y, por tanto, su extinción. Las altísimas temperaturas que se registran, cada vez con más frecuencia, suponen un factor de riesgo para su ocurrencia.

Por otro lado, los incendios forestales en España son en su mayoría consecuencia de la actividad humana, ya sea por negligencia o por acciones intencionadas, por lo que es fundamental realizar más esfuerzos en la concienciación y la prevención pero, una vez lamentablemente se producen, el papel de los medios aéreos es totalmente determinante para su extinción.

ATAIRE es la asociación que representa a más del 80% de las empresas de trabajos aéreos y de emergencias de España. Agrupa a empresas y profesionales dedicados a diversas actividades aéreas, incluyendo rescates, emergencias sanitarias, o extinción de incendios forestales, entre otros trabajos en el aire. ATAIRE también trabaja para mejorar la seguridad, condiciones laborales y formación de los profesionales del sector.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio