La inmensa mayoría de los españoles prefiere tener una vivienda propia que vivir en una de alquiler, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja, sin embargo, un mínimo de personas con planes para adquirir una casa en el plazo de un año.
A la pregunta: 'qué prefiere o le gustaría más si pudiera, comprar una vivienda propia o vivir en una vivienda de alquiler', el 81,8% de los encuestados responden que comprar, frente al 12,9% que opta por vivir de alquiler, el 3,5% que le es indiferente y al 1,4% que no sabe.
Casi la mitad admite que no tiene ingresos para comprar
Entre las personas que han optado por el alquiler, el 45% admite que no tenía ingresos suficientes para comprar una vivienda propia y el 14,9% lo considera una solución temportal hasta que pueda adquirirla en propiedad, mientras que el 13,8% dice que tomó la opción de arrendar porque no quería hipotecarse y el 8,5% cree que una vivienda alquilada permite una mayor movilidad.
La mayoría vive en casas propias
La mayoría de los españoles, un 75%, aseguran vivir en una casa de su propiedad. De estos, el 44,4% habita en una vivienda totalmente pagada, el 24,9%, con pagos pendientes, y el 5,8% reside en un inmueble recibido por herencia o donación. Frente a estos, el 15,6% vive en una vivienda alquilada a precio de mercado y el 2,8% en una alquilada a precio inferior al de mercado.
Todos a favor del derecho una vivienda digna
El 90,2% de los entrevistados por el CIS considera que el derecho de los españoles a tener una vivienda digna debe ser protegido de manera activa por el Gobierno con acciones como un parque público suficiente de viviendas de alquiler (38,3%; préstamos baratos (49,9%); con políticas de limitación del precio de los alquileres (41,8%); a través de la construcción de viviendas sociales para personas con bajos recursos (52,8%); socializando el suelo para que no encarezca el precio de las viviendas (31,4%); y fomentando que se construyan viviendas con precios asequibles para la clase media (46,9%.