Con la llegada de Manuela Carmena al Ayuntamiento de Madrid parecía que muchas cosas iban a cambiar. Entre ellas, puso fin al absurdo de tener que escuchar con cascos los conciertos de la celebración del día del Orgullo Gay. Ana Botella, le había declarado la guerra a esta fiesta asegurando que molestaba a los vecinos, que los decibelios superaban lo permitido, decía; que cada uno podía celebrar en silencio.
En 2015, con Ahora Madrid, volvió la música y el desfile cambio de recorrido para que pasara por las puertas del Ayuntamiento de Madrid. Todo un símbolo. Ahora, se produce la ironía de que el mismo Ayuntamiento ha multado a los organizadores del desfile por superar los decibelios permitidos. Vuelta al pasado.
Pero hay más, esa multa de 12.400 euros recae sobre lo celebrado en el escenario central, en la Plaza de Colón, del Orgullo 2015, lugar desde el que la propia Manuela
Carmena junto a Pablo Iglesias, líder de Podemos, recitaron sus discursos para cerrar las fiestas y mostrarse a favor de la lucha por los derechos del colectivo LGTBI. Al final, “Manuela Carmena se multa a si misma … pero lo pagará el colectivo LGTBI”, ha ironizado en declaraciones a ELPLURAL.COM la activista por los derechos de este colectivo y socialista Carla Antonelli.
Y es que Antonelli no entiende que mientras el Ayuntamiento de Madrid colgaba una bandera arcoíris en su sede, ese mismo día, estaba multando al Orgullo por los decibelios.
“Lo importante de esto, dejando las anécdotas a parte, es que este Gobierno se ha presentado como el Gobierno que lo iba a cambiar todo, como el Gobierno que iba a desalojar la LGTBIfobia de Ana Botella y nos encontramos con que el Ayuntamiento de Manuela Carmena ha multado con 180.000 euros a todos los escenarios”, ha denunciado.
No multan cuando es deporte
Más allá de la ironía de que Ahora Madrid está permitiendo multar un pico de decibelios que coincide con las intervenciones de Carmena e Iglesias, gran parte del enfado de los colectivos reside en que cuando se trata de deportes, sí se hace la vista gorda con los decibelios.
Son muchas las celebraciones deportivas que se desarrollan en las fiesta y calles de Madrid, sin ir más lejos, la del Real Madrid tras ganar su undécima Champions el pasado 28 de mayo. En estas, también se reúnen cientos o miles de personas, se pone música y se superan los decibelios. No hay multas.
[[{"fid":"47819","view_mode":"ancho_total","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"El capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, con el trofeo de la Copa de Europa. EFE/Archivo","title":"El capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, con el trofeo de la Copa de Europa. EFE/Archivo","class":"img-responsive media-element file-ancho-total"}}]]
Estas sanciones al Orgullo “se podrían desestimar al igual que se hacen otras excepciones con las celebraciones deportivas o con las fiestas populares y tradicionales, donde se ponen altavoces junto a las ventanas de las casas”.
“No sé cuál es la obcecación de perseguir las fiestas de Orgullo, entiendo la obcecación con Ana Botella, pero no entiendo como no lo ha parado el Ahora Madrid”, ha lamentado Antonelli que apunta a que los colectivos han intentado hasta el final negociar esta situación. Ahora, con todos los recursos posibles ya presentados, sólo les queda la vía civil o acudir al Defensor del Pueblo. Pese a ello, la socialista no cree que Carmena lo haya hecho a sabiendas, sino que cree que es un problema de comunicación entre las diferentes oficinas del Consistorio.
Sea como sea, la situación económica por la que están pasando asociaciones como COGAM no es nada fácil. Esta, según ha explicado la activista a ELPLURAL.COM, ha estado a punto de cerrar sus puertas tras años de trabajo por los derechos del colectivo LGTB. Los recortes en las ayudas y las subvenciones para luchar contra el VIH/Sida le han llevado a este abismo. Por ello, hacer frente a la multa es casi impensable.
En 2011, Botella empezó a multar
Según explican desde las asociaciones organizadoras el colectivo LGTB+ de Madrid (COGAM) y la Federación Estatal de Lesbianas, gais, Bisexuales y Transexuales (FELGTB), las sanciones se vienen sucediendo desde el año 2011 cuando Botella cambio la normativa.
Teniendo en cuenta los valores que representan los llamados ayuntamientos del cambio, COGAM y FELGTB denuncian que este hecho es una "paradoja" y exigen que Ahora Madrid haga todo lo que esté en sus manos para proteger la Manifestación Estatal del Orgullo LGTB.
“Entendiendo que es una ordenanza de Botella, pero no es menos verdad que las denuncias de 2015 se hicieron con el Gobierno de Carmena”, ha recordado Antonelli.
Todo esto, cuando entramos en el mes en el que el Orgullo 2016 volverá a recorrer las calles de Madrid. De momento, desde el Ayuntamiento dicen que están estudiando altrenativas para no tener que pagar la multa y para poder cambiar la normativa y subir el límite de decibelios. Eso sí, no saben si llegarán a tiempo para la celebración de este Orgullo 2016.