Este martes 25 de noviembre el país se tiñe de morado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género. Según datos de la delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en lo que llevamos de 2025, 38 mujeres han sido asesinadas por esta lacra en manos de su agresor, lo que obliga a seguir aunando esfuerzos para combatir el machismo que sigue anclado en la sociedad y continúa asesinando a las mujeres. 

Con motivo de todo ello, más de 40 marchas y manifestaciones recorrerán las calles del país para condenar la violencia de género y lanzar un contundente mensaje a las mujeres víctimas de esta violencia: no están solas. Así, en el caso de Madrid hay previstas dos manifestaciones diferentes. Una es la convocada por el Foro de Madrid y el Movimiento Feminista de Madrid, que partirá a las 18:30 horas desde Alcalá, pasando por Gran Vía, hasta concluir en la Plaza de España'. Media hora después, Comisión 8M liderará otra manifestación que recorrerá el trayecto entre Atocha y Jacinto Benavente, con el lema “Todas y todes contra la violencia racista y patriarcal”.

Asimismo, estas marchas contarán con la presencia del Gobierno y de los partidos Sumar, Podemos y Partido Popular (PP). Así, está previsto que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, acuda a las dos marchas de la capital. Por su parte, la ministra Elma Saiz asistirá a la del Foro de Madrid, igual que el diputado del PP, Jaime de los Santos, mientras que Sumar y Podemos acudirán a la de Comisión 8M. 

Desde esta última, ponen este año el acento en “el auge de violencias patriarcales” y la “violencia racista”, a la vez que condenan y rechazan “la instrumentalización política de los movimientos de derechas que llevan años negando e invisibilizando la violencia sexual y machista, especialmente la que se ejerce contra las mujeres racializadas”. Al margen de ello, la plataforma pone de relieve este año que “los recortes matan” poniendo el foco con ello en que “la violencia es una cuestión estructural que no se limita al ámbito de lo privado, sino que se extiende también a políticas globales”. Por su parte, desde el Foro de Madrid y el Movimiento Feminista de Madrid ponen de relieve el negacionismo de la extrema derecha en materia de violencia de género, el “abandono y la negligencia” de las instituciones en este ámbito, y la “relajación” en las políticas de igualdad entre mujeres y hombres.

Al margen de estas dos manifestaciones, Andalucía habrá movilizaciones en Málaga (Plaza de la Merced, 19:30 horas), en Sevilla (María Auxiliadora, 19:00 horas; y en Plaza Nueva, convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y la Plataforma 8 de Marzo de Sevilla, 19:30 horas), en Cádiz (Plaza Ana Orantes, 18:00 horas), en Almería (Parque de La Estación, 19:00 horas), en Córdoba (Plaza de las Tres Culturas, 18:00 horas), en Huelva (Rotonda de los Bomberos, 18:30 horas), en Jaén (Roldán y Marín, 19:00 horas), y en Granada (Fuente de las Batallas, 18:00 horas).

En Galicia serán en A Coruña (Obelisco, 20:00 horas), Santiago de Compostela (Praza 8 de marzo, 20:00 horas), Melide (Plaza del Convento, 20:00 horas), Narón (Praza de Gándara, 19:00 horas), O Porriño (Plaza del Consejo, 20:00 horas), Ourense (Castañeira, 20:00 horas), Ponteceseso (Plaza do Recheo, 20:30 horas) y Vigo (Vía Norte, 20:00 horas).

En Cataluña, habrá manifestaciones en Barcelona (Plaça Universitat, 18:30 horas), Reus (Mercat del Carrilet, 18:30 horas), Sabadell (Plaza Doctor Robert, 19:00 horas), en Girona (Plaça del Vi, 19:00 horas), en Sant Cugat del Vallés (Plaça Lluis Millet) y en Lleida, en Clot de les Granotes.

En el País Vasco, serán en Bilbao (Sagrado Corazón, 19:00 horas) y San Sebastián (Boulevard, 19:00 horas), Vitoria (San Antonio Plaza, 19:00 horas). Y en Navarra, en Pamplona (Plaza del Castillo, 19:00 horas).

En la Comunidad Valenciana, en Valencia (Plaza de la Virgen, 19:00 horas), en Alicante (Avenida de la Constitución, 19:30 horas), en Castellón (Plaza María Agustina, 18:30 horas), y en Elche (Plaça de Baix, 20:00 horas).

En Asturias, habrá una manifestación en Avilés, en Plaza del Vaticano, a las 19:00 horas. 

Por lo que hace a Castilla y León, serán en Segovia (Plaza de San Martín, 19:00 horas), en Valladolid (Plaza Fuente Dorada, 19:00 horas), en Salamanca (Plaza de la Concordia, 19:30 horas), en Burgos (Plaza del Cid, 20:00 horas), en León (Plaza de Guzmán, 19:30 horas), en Soria (Plaza Mayor, 19:30 horas), en Palencia (Estatua de la Mujer, 20.00 horas), en Zamora (Plaza Mayor, 20:00 horas) y en Ávila (Paseo de San Roque, 19:30 horas).

En Murcia, en la Plaza de la Fuensanta, 18:00 horas

En La Rioja, en Logroño (Plaza del Mercado, 19:00 horas)

En Cantabria, habrá manifestación en Santander (Puerto Chico, 19:00 horas)

En Extremadura, en Plasencia (Plaza Mayor, 19.00 horas)

En Islas Baleares, en Palma (Plaza España, 18:30 horas, y Plaza de la Puerta Pintada, 18:30 horas)

En Aragón, en Huesca (Plaza Zaragoza, 19.00 horas), y en Teruel (Plaza del Torico, 19.30 horas)

En las Islas Canarias, habrá en Las Palmas de Gran Canaria (Santa Ana, 19:00 horas), Puerto del Rosario (Subdelegación del Gobierno, 18:00 horas)

Y, por último, en Castilla-La Mancha serán en Guadalajara (Calle Toledo, 19:00 horas), y en Toledo (Paseo de la Vega, 18:00 horas)

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio