Todavía a las puertas del verano y a falta de seis meses para las fiestas de Navidad, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este año la instalación de las luces de la ciudad empezará mucho antes de lo habitual.
Después de que el viernes pasado se aprobara el plan para las Navidades de 2024 por parte de la Xunta de Goberno Local, el edil del municipio ha señalado que el Ayuntamiento comenzará a instalar el ornamento "en julio o agosto". La razón que ha llevado a este temprano montaje de la iluminación navideña es, según ha comentado Caballero, el aumento de calles que han solicitado luces. Así, ha señalado: "Date cuenta que nosotros iluminamos 500 calles, y este año tenemos peticiones de otras 300. La Navidad es un éxito apoteósico, con retornos de cientos y cientos de millones. Invitamos a toda España a que venga". Este incremento ha llevado de forma consecuente a que aumente también el número de luces led en un 4,5%, hasta los 11,5 millones.
Reticencias vecinales
Pese a que las luces de Navidad de Vigo son conocidas en gran parte del país, y su encendido concentra de manera anual a miles de turistas que viaje expresamente para eso, algunos vecinos han mostrado cierto descontento con esta medida. Su preocupación principal: el ruido. Frente a ello, el alcalde Vigo ha mostrado la comprensión y no ha duda en asegurar que se van a implementar medidas para hacer frente a este problema. Tal y como ha informado, el Ayuntamiento obligará a las empresas encargadas de la instalación presentar informes para "evitar ruidos molestos y la superación en cualquier circunstancia de los límites que marcan las normas":
De manera paralela, Caballero ha recordado que estas medidas que tienen como fin mitigar el ruido que se puede producir con estas instalaciones ya se aplicaron en la Navidad pasada de 2023, no solo relativas a la reducción del ruido de las luces, sino también a la música de ambiente que suena en la ciudad.
Respecto a otra de las quejas de los vecinos, como son los problemas con el tráfico, el alcalde ya ha adelantado que de cara a las Navidades de este año reforzará el control policial y ampliará las zonas de aparcamiento para tratar de desongestionar los núcleos urbanos que se ven especialmente afectados por el tráfico en estas fechas.
¿Cuándo se encenderán las luces?
Tal y como pudo informar el Concello de Vigo, el pistoletazo de salida a la Navidad 2024-2025 será el fin de semana del 15 de noviembre, viernes. Así pues, para esta fecha también deberá estar montado el Belén Monumental, que costará más de 300.000 euros y se desmontará el 1 de enero de 2025.