La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido en la pasada noche del jueves, 13 de noviembre, un aviso rojo, que alcanza la calificación de “peligro extraordinario”, ante la previsión existente de acumulaciones de precipitaciones superiores a 120 litros por metro cuadrado en un período de 12 horas. Serán unas lluvias que afecten a las zonas del norte de la provincia de Cáceres, el Sistema Central y el sur de la provincia de Ávila.
Por un lado, en la provincia de Ávila, la gravedad de la situación ha impulsado a la Junta de Castilla y León a declarar la situación 2 de emergencia en el marco del plan de protección civil ante inundaciones (INUNCYL). Además, cuando se rondaba la media noche se envió un mensaje a través del sistema “ES-Alert” a los habitantes de la zona sur de Ávila para advertir de la situación y aconsejar evitar desplazamientos innecesarios. La carretera AV-P-537 en Navalonguilla ha sido cortada a la altura del puente de Las Aceñas por acumulación de agua tras las lluvias torrenciales. El ayuntamiento local ordenó el cierre de varios parques municipales y pidió evitar zonas arboladas, cornisas y balcones con posible caída de objetos.
Mientras tanto, en la provincia de Cáceres el Centro de Emergencias 112 de Extremadura ha declarado riesgo extremo por lluvias en el norte de la provincia, y ha activado el plan INUNCAEX en su situación operativa 1 para las comarcas afectadas. El resto de la comunidad autónoma está bajo aviso amarillo hasta la 06:00 horas de este viernes. Estas medidas se han complementado con el envío de alertas a la población ("ES-Alert"), información a alcaldes y equipos de intervención. La presidenta de la Junta de Extremadura ha instado a la ciudadanía a mantener “máxima precaución en las próximas horas” y a seguir las indicaciones oficiales.
En la Comunidad de Madrid también se ha activado un aviso naranja por lluvias en la sierra hasta las 06:00 horas de este viernes, con previsiones de hasta 80 litros por metro cuadrado. Los servicios de emergencias han recomendado evitar desplazamientos innecesarios hacia carreteras o zonas susceptibles de inundarse o resultar peligrosas por el agua.
La AEMET ha solicitado expresamente a los ciudadanos que se abstengan de circular por zonas inundables o por cauces, ya que la combinación de lluvias intensas en periodos cortos y una orografía complicada incrementan las probabilidades de que se produzcan corrimientos, desbordes súbitos o cortes de carreteras.
Este episodio meteorológico se presenta con características de riesgo elevado, ya que se espera que la lluvia caiga asociada a sistemas frontales activos que confluyen con relieve montañoso, lo que favorece la rápida concentración de agua en espacios reducidos. En atención a ello, los servicios de protección civil piden prudencia máxima, evitar la complacencia y prepararse ante posibles incidencias como inundaciones urbanas, cortes de tráfico o evacuaciones puntuales.
La coordinación institucional está en marcha en las provincias más afectadas y la población está llamada a mantenerse informada a través de canales oficiales, seguir recomendaciones y extremar las precauciones durante las horas más críticas del temporal.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover