Jornada histórica la que se ha vivido este martes en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Como representantes de los miles de valencianos que siguen inevitablemente anclados al dolor que generó la DANA del 29 de octubre, los portavoces de las tres asociaciones de víctimas -Associació Damnificats DANA Horta Sud València, Asociación de Víctimas de la DANA 29 de octubre y Asociación de Víctimas Mortales de la DANA- se han desplazado a la Eurocámara para trasladar a los líderes comunitarios la nefasta gestión del Ejecutivo de Carlos Mazón.
Von der Leyen visitará la zona cero
A primera hora de la mañana, después de ser recibidos por las eurodiputadas socialistas Leire Pajín y Sandra Gómez, una de las primeras voces cantantes en el Ejecutivo comunitario que se ha reunido cara a cara con los familiares de las víctimas ha sido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Tras agradecer a las víctimas que se hayan desplazado hasta Bruselas, la lideresa europea se ha comprometido a trabajar en la recuperación, así como a llevar a cabo un seguimiento “exhaustivo” del uso de los fondos europeos destinados a la reconstrucción de los municipios devastados por la DANA. Asimismo, ha adelantado que visitará la zona cero una vez se liberen estos fondos, pendientes todavía de la evaluación de Bruselas.
Este encuentro se produce después de que la conservadora alemana viajara a finales de abril a Valencia para participar en el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), aunque no visitó los municipios devastados por la tragedia ni se reunió con las asociaciones de víctimas. No obstante, invitó a estos colectivos a venir este martes a Bruselas para escuchar en detalle sus reivindicaciones.
Tras una reunión de aproximadamente hora y media, la presidenta de la Comisión Europea ha escuchado a los representantes de las víctimas, quienes han agradecido que, al igual que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en un encuentro posterior, hayan recibido a las víctimas, a diferencia del "maltrato institucional" que denuncian recibir de la Generalitat.
Metsola solicita a Mazón una reunión con las víctimas
Por su parte, la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, ha sido otro de los rostros que este martes ha conversado con las víctimas de la DANA. De manera similar a su homóloga en la Comisión Europea, Metsola se ha comprometido con las víctimas a “escribir una carta pidiendo que haya una reunión entre el presidente Mazón y las asociaciones para tratar muchos de los temas”. Asimismo, ha adelantado que instará a Mazón a que “se interese” por las víctimas.
Las tres asociaciones, que han viajado a Bruselas para denunciar la gestión negligente de la catástrofe y la situación de desamparo de muchas víctimas seis meses después del temporal se han mostrado especialmente agradecidas por "la escucha y la empatía" que han sentido en sus encuentros con las presidentas de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo, así como con los eurodiputados españoles de distinto signo con los que se han reunido a primera hora.
En un encuentro organizado por PSOE y Compromís a su llegada al Parlamento Europeo, las víctimas han asistido a una reunión a la que fueron convocados todos los grupos políticos "de izquierda a derecha" del arco parlamentario, según los organizadores, que precisan que los únicos excluidos fueron los eurodiputados de extrema derecha.
Teresa Ribera se une a la escucha de las víctimas
Al margen de las dos mandatarias europeas, la vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea (CE), Teresa Ribera, ha atendido también las peticiones de las víctimas.
Desde la Associació Damnificats DANA Horta Sud Valencia han reiterado a Ribera varios de los puntos que este colectivo quiere destacar en esta jornada en Bruselas, entre otros la “nefasta gestión” de la DANA por parte de las autoridades, así como las principales necesidades de la población afectada a día de hoy, incidiendo en cuestiones como la falta de ascensores seis meses después de la tragedia.
La asociación también ha propuesto establecer un sistema de alerta protocolizada y ayuda inmediata de servicios de socorro y rescate europeos que podrán intervenir en cualquier país europeo que lo solicite. La vicepresidenta les ha transmitido su “cariño” y su “apoyo”, al tiempo que ha mostrado su “solidaridad y empatía con el inmenso dolor de las víctimas”. Las mismas fuentes han destacado que el encuentro, que ha tenido lugar en el Gabinete de Ribera en el Berlaymont, ha sido “emotivo, afectuoso y respetuoso”.