El autor húngaro László Krasznahorkai ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025 por su "obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".

Nacido en 1954 en la localidad de Gyula, en el sureste de Hungría, cerca de la frontera con Rumanía, Krasznahorkai debutó en 1985 con la novela Sátántangó, considerada una revelación literaria en su país y la obra que marcó el inicio de su reconocimiento internacional.

Retratos contemporáneos y visión del caos

Su reciente novela Herscht 07769 ha sido descrita por la Academia Sueca como una de las grandes novelas alemanas contemporáneas, por su retrato preciso de la inestabilidad social en una pequeña ciudad de Turingia. La obra combina anarquía, violencia y fuego con el trasfondo espiritual de la herencia musical de Johann Sebastian Bach. Según la Academia, se trata de un libro “escrito en un solo aliento”, donde violencia y belleza aparecen unidas de forma imposible.

Una literatura en diálogo con Oriente

Además de sus obras ambientadas en Europa, Krasznahorkai ha explorado una faceta más contemplativa y poética inspirada en sus viajes a China y Japón. En la novela Északról hegy, Délről tó, Nyugatról utak, Keletről folyó (Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río), publicada en 2003, el autor construye un relato enigmático ambientado al sureste de Kioto. La obra funciona como preludio a Seiobo járt odalent (Y Seiobo descendió a la Tierra), una colección de diecisiete historias dispuestas según la secuencia de Fibonacci, centradas en la búsqueda de la belleza y el acto de creación artística en un mundo marcado por la impermanencia.

László Krasznahorkai, un autor esencial del siglo XXI

Con un estilo denso, musical y filosófico, László Krasznahorkai ha construido una de las obras más singulares de la literatura europea contemporánea. La Academia Sueca destaca que su narrativa lleva al lector “a través de puertas laterales hacia el inexplicable acto de la creación”, consolidándolo como un autor que combina profundidad moral y ambición formal.

Sobre el Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco galardones creados por el testamento del inventor y filántropo sueco Alfred Nobel, quien dispuso en 1895 que su fortuna se destinara a reconocer cada año a quienes aportaran el “mayor beneficio a la humanidad” en distintos campos, entre ellos la literatura.

El premio se concede a quien haya producido la obra literaria más destacada “en una dirección ideal” y es otorgado por la Academia Sueca. El proceso de selección comienza con solicitudes de nominación enviadas a académicos, escritores y anteriores premiados. Tras recibir cientos de propuestas, el Comité del Nobel elabora una lista corta de cinco candidatos, cuyas obras son estudiadas a fondo antes de la votación final. El ganador debe obtener más de la mitad de los votos. La Academia, integrada por 18 miembros, evalúa textos en varios idiomas con apoyo de traductores especializados.

Entre los principales favoritos del Nobel de Literatura 2025 aparecían nombres como Gerald Murnane, Haruki Murakami y Cristina Rivera Garza, además del propio László Krasznahorkai.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover