Durante la madrugada del sábado, se ha registrado en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana el fenómeno conocido como ‘reventón cálido’, fuertes rachas de viento combinadas con ascensos de temperatura.
La delegación de la comunidad autónoma de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que se pueden producir “fenómenos violentos” con “rachas muy fuertes de viento” o reventones de estas características, causa del accidente que ha afectado al Medusa Festival de Cullera (Valencia), en el que ha fallecido un joven de 22 añosy otras 40 personas han resultado heridas.
La AEMET ha explicado qué ocurre cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa del aire que se encuentra considerablemente cálido y seco, se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, fría y húmeda.
En un hilo de Twitter redactado por un meteorólogo, este explica, apoyándose en ilustraciones para entender en qué consiste este fenómeno, que “se trata de uno de los fenómenos atmosféricos más peligrosos que afectan a la aviación, aunque afortunadamente pueden ser bien identificados”.
¿Qué es el ‘reventón cálido’ del Medusa Festival?
Siguiendo la línea sobre la tragedia ocurrida en el festival, argumenta que se trata de un “reventón cálido” y explica que se trata de "un tipo especial de reventón donde la precipitación se evapora antes de llegar a la superficie". "Esto suele favorecerse en tormentas con base de nube muy alta que se desarrollan en un ambiente muy seco”, añade.
Se produce en el contexto de las altas temperaturas, donde se marca la principal diferencia, y se hace más denso el aire circundante, lo que provoca que descienda a la superficie a una velocidad mucho más rápida que de normal.
Este fenómeno atmosférico hace que las temperaturas aumenten considerablemente, como ocurrió durante el Medusa Festival, en el que se registró un aumento de 29 grados a 38,8 grados en cuestión de pocos minutos.
Alrededor de las 02.00 horas de la noche pasada, en el aeropuerto de Alicante-Elche se superaron los 40 grados y las rachas de viento fueron de más de 80 kilómetros por hora.