En directo: último encierro de San Fermín 2023

Siga en directo el octavo y último encierro de estos sanfermines en la mañana de este jueves, 13 de julio

elplural.com

Última actualización hace 2 años

Pamplona se despide de su fiesta grande

Pamplona (Navarra), se despide este viernes de su fiesta grande después de ocho carreras. Después entonarán el famoso 'Pobre de mí'.

Siga en directo el último encierro de San Fermín

Siga en directo en ElPlural.com el último encierro de San Fermín. 

Vea en directo el séptimo encierro de San Fermín

Siga en directo en ElPlural.com el séptimo y penúltimo encierro de San Fermín. 

Altercados en las fiestas de San Fermín

Pese a que San Fermín todo es júbilo, las fiestas no está exentas de polémica. La pasada noche dos grupos se enfrentaron violentamente en las calles céntricas de Pamplona y las redes sociales se han hecho eco de las imágenes que ya están en boca de todos.

Pese a que no ha trascendido la hora a la que sucedieron los hechos, se pudo ver la calle San Nicolás llena de gente disfrutando de las fiestas a solo tres días del chupinazo y en el que comienza una brutal pelea a las puertas de un bar. Al principio, se aprecia cómo un hombre de camiseta azul se enzarzaba con otro vestido de blanco, siendo este último el que acaba totalmente manchado de sangre.

Ganadería del séptimo encierro

La ganadería Victoriano del Río repite otra vez séptimo encierro de San Fermín. Dicha ganadería acumula doce participaciones en las fiestas de Pamplona. De origen madrileño, este ganadero fue el último ganador del Hierro de Oro de RNE.

Son conocidos por su gran volumen y pesadez, pero eso sí, bravos. También por su velocidad, pues son los toros que más rápido suelen completar el recorrido. Ese es el objetivo de Victoriano del Río, quien se encarga de prepararlos en un corredor, conocido como "tauródromo" y conseguir que alcancen un fondo óptimo capaz de mover su corpulento cuerpo. Es decir, que desde su nacimiento, entrenan para llegar a Pamplona es las mejores condiciones físicas.

¿De dónde viene el 'Pobre de mí'?

En el último día de los festejos, el 14 de julio, es costumbre acudir a la Plaza Consistorial para el acto de clausura en el que se entona el Pobre de mí durante el paso a la medianoche del día siguiente. El primer edil se asoma desde el balcón del Ayuntamiento para poner fin a las fiestas con la frase "Ya falta menos para el glorioso San Fermín", y se emplaza a las personas allí congregadas a participar en los Sanfermines del año siguiente.

El origen de su letra se remonta a los años 20 del siglo pasado, época en la que el pintor Julián Valencia y sus amigos caminaban con velas encendidas por la calle San Sebastián de Pamplona. El grupo organizaba una procesión de doble fila durante la cual iban cantando “pobre de mí, pobre de mí, que se han pasado las fiestas sin divertir”. De esta manera, el cántico evolucionó hasta convertirse en el más popular del último día del festejo más famoso de Pamplona.

Penúltimo encierro de San Fermín

El de este jueves, 13 de julio, es el séptimo encierro de San Fermin. Mañana, viernes 14, darán por concluidas las carreras antes del ya emlemático  'Pobre de mí'.

Carrera limpia en esta quinta jornada de San Fermín

El quinto encierro de San Fermín ha sido limpio con una duración de dos minutos y 23 segundos.

Vea en directo el sexto encierro de San Fermín

Vea en directo el sexto encierro de San Fermín.

La ganadería Jandilla, protagonista del sexto encierro

La ganadería Jandilla será la protagonista de este sexto encierro de San Fermín.

Se trata de unos toros imponentes que provienen de Badajoz y que a lo largo de las décadas ha dejado una treintena de heridos, incluyendo una víctima fatal. 

¿Cuántos corredores recibe San Fermín?

De media, las fiestas de San Fermín reciben 2.000 corredores cada año. Estos llegan de todas partes del mundo, al igual que los que llegan cada verano a Pamplona simplemente para disfrutar de la fiesta grande de la ciudad. 

Una ambulancia más cubrirá el centro de Pamplona

Se ha reunido este lunes la Junta Local de Protección Civil en la sede del Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona que todas las jornadas analiza a primera hora, desde un punto de vista transversal, el desarrollo de las fiestas. En atención a las previsiones de altas temperaturas para las próximas jornadas, Cruz Roja ha decidido situar una tercera ambulancia en el entorno de la Plaza de Toros para prever posibles traslados por golpes de calor.

La previsión meteorológica para los próximos tres días indica unos días inusuales de calor que superarán los 34ºC, con alerta naranja / riesgo medio desde este lunes hasta el 12 de julio. Las administraciones públicas quieren recordar que es necesario tener especial cuidado con la población más vulnerable (niños muy pequeños, ancianos o embarazadas), que es necesarios hidratarse, usar ropa ligera, evitar esfuerzo físico en las horas de más calor, etc.

Una brutal pelea nocturna en San Fermín deja heridos y cristales rotos

Pese a que San Fermín todo es júbilo, las fiestas no están exentas de polémica. Esta noche del domingo dos grupos se enfrentaron violentamente en las calles céntricas de Pamplona y las redes sociales se han hecho eco de las imágenes que ya están en boca de todos.

La información completa, clicando sobre este enlace.

¿Cómo se compone la Comparsa de Gigantes y Cabezudos?

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos está compuesta por 25 figuras (gigantes, cabezudos, kilikis y zaldikos) realizadas en cartón piedra, madera y tela. Las figuras son propiedad del Ayuntamiento de Pamplona y desfilan al ritmo de la música cada día de San Fermín y otras fechas concretas del año.

Sigue la fiesta

La Comparsa de Gigantes y Cabezudos saldrá todos los días desde el Palacio de Ezpeleta a la hora habitual, a las 9.30 horas de la mañana, a partir de este martes. Todos los días regresarán también a ese mismo punto de la calle Mayor, excepto el 14 de julio, que se guardarán en el Palacio de Navarra tras la despedida en la Plaza del Castillo.

Varias caídas en Estafeta

Se han vivido momentos de tensión a la altura de Estafeta durante el cuarto encierro, con caídas, varias cogidas y atropellos entre los corredores y los toros a la llegada de la plaza.

Finaliza el cuarto encierro, que ha durado 02:21 minutos

El encierro finaliza al llegar los toros a la plaza central después de un encierro, protagonizado por los toros de Fuente Ymbro, que ha durado dos minutos y veintiún segundos, una corrida que ha dejado varios tropezones de corredores y atropellos. 

Arranca el cuarto encierro

Da comienzo el cuarto encierro de las fiestas de San Fermín 2023. Los puntos clave del encierro son la cuesta de Santo Domingo, donde no hay valla de protección, la calle Mercaderes y Estafeta, donde los toros suelen atraversarla con mayor ligereza.

El tercer encierro dejó cuatro heridos

Cabe recordar que el tercer encierro de San Fermín 2023 dejó cuatro heridos, uno de ellos por asta, este domingo. En concreto, el herido por asta es G.F.F., de 48 años y de Villarreal (Castellón), fue evacuado desde el tramo de Telefónica por una herida por asta en el brazo izquierdo con una sola trayectoria. 

Día Infantil con ofrenda al santo, danzas o una jornada de deporte rural

El ecuador de las fiestas coincidirá este lunes con el Día Infantil. Jornada dedicada a los más pequeños y las más pequeñas de la casa, protagonistas también de los Sanfermines. A espacios y actividades habituales en fiestas como ¡Menudas Fiestas!, Sport Kids o Juego Rejuego, se unen este día 10 de julio actos especiales como la ofrenda infantil, un festival de danzas o un mediodía de deporte rural en categorías alevín, infantil y cadete.

A las 9.30 horas, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos saldrá de la estación de autobuses rumbo, primero a la Casa de Misericordia y luego al centro de la ciudad. Al son de los txistus y las gaitas, de los bailes de los gigantes y de las carreras delante de los kilikis, la comparsa transitará por Yanguas y Miranda, plaza de la Paz, Navas de Tolosa, paseo Doctor Arazuri y calle Mayor, descansando en el Palacio de Ezpeleta durante la ofrenda floral al santo.