En directo: Manifestación del Orgullo LGTBIQ+ 2024 en Madrid

Seguimos la última hora del desfile del Orgullo LGTBIQ+ 2024 que recorre la capital bajo el lema "Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma"

elplural.com

Última actualización hace 9 meses

Estaciones de Chueca, Sol y Plaza España, clausuradas

Por motivos de seguridad, el Ayuntamiento de Madrid ha barajado cerrar las estaciones de Metro de Chueca, Sol y Plaza España. De esta manera, estos tres puntos permanecerán clausurados desde las 19:00 horas de este sábado hasta la finalización del desfile y las actividades.

 

Esta es la programación del Orgullo en Madrid

La manifestación del Orgullo LGTBIQ+ 2024 de Madrid, además de suponer el principal acto de reivindicación de derechos e igualdad para el colectivo, estará rodeada de espectáculos, actuaciones y otros eventos que la complementarán durante el fin de semana.

En concreto, los eventos se celebrarán en cuatro lugares: la plaza de Sol, la plaza de Pedro Zerolo, la plaza de España y la plaza del Rey. 

En este enlace puede consultar todos los detalles de la programación para estos días en el marco del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid.

Más Madrid critica la ausencia de Almeida en el Orgullo

 

¿Dónde ver el desfile del Orgullo LGTBI+?

El mítico desfile del Orgullo de este año en Madrid se podrá ver este sábado a partir de las 19:00 horas (hora peninsular) en La2 de TVE y en streaming a través de la plataforma de RTVE Play. También podrán saber todo lo que ocurra durante la marcha en RNE y en el minuto a minuto de RTVE.es.

Los encargados de presentar el programa especial 'Saca tu Orgullo' serán Oriol Nolis y Eva Soriano. El show podrá verse en La 2 y consistirá en una serie de entrevistas a rostros muy relacionados con el Orgullo. 

Carrozas y pancartas

Este año participan en el desfile 51 carrozas, las cuales tendrán un mensaje reivindicativo y se mostrarán 92 pancartas.

En esta edición, Colombia se presenta como el primer país invitado del Orgullo de Madrid, por ello también cuentan con una carroza en la marcha. El vehículo está ataviado con motivos promocionales del país y acompañado de bailarines del carnaval de Barranquilla.

El PP asegura que no dará ni un paso atrás en la defensa de la igualdad

 

Declaraciones de miembros de la izquierda en la manifestación del Orgullo LGTBI+

 

Yolanda Díaz asegura que queda pendiente un pacto de estado para las personas LGTBI

 

Cortes de tráfico de 18 a 03:30 horas

Este sábado 6 de julio de 2024 desde las 18 hasta las 03:30 horas se encuentra previsto el corte del tráfico en las siguientes calles de la capital:

  • Calle Pelayo entre Belén y San Marcos.
  • Calle Gravina entre Hortaleza y Barquillo.
  • Calle Augusto Figueroa entre Hortaleza y Barquillo.
  • Calle San Marcos entre Hortaleza y Barquillo.
  • Calle Reina entre Hortaleza y Marqués de Valdeiglesias.
  • Calle del Clavel entre Gran Vía e Infantas.
  • Calle Infantas entre Hortaleza y Barquillo.
  • Calle Barquillo entre Augusto Figueroa y Alcalá.
  • Colmenares entre San Marcos e Infantas.

Irene Montero sobre el Día del Orgullo LGTBI+ : “Es un día de visibilidad”

 

Antonio Maíllo defiende que los derechos conquistados "deben ser irreversibles"

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso por el Orgullo LGTBI

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mnaifestado su compromiso “rotundo y orgulloso” con la causa este martes celebrando este martes un acto de sensibilización y reivindicación a favor del colectivo por distintos puntos del casco histórico de Guadalajara.

Este acto se constituyó como el primero de programación propia desarrollado en torno al Orgullo LGTBI del Ejecutivo del socialista Emiliano García-Page. Así lo dio a conocer la consejera de Igualdad castellanomanchega, Sara Simón, quien garantizó que al gobierno autonómico “siempre se le encontrará defendiendo y ampliando los derechos de las personas LGTBI”

Declaraciones de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Orgullo

 

Una marcha por la visibilización

El objetivo de la marcha, la única considerada estatal aunque Orgullo Crítico convoque una manifestación el 28 de junio, es visibilizar la diversidad y reclamar la igualdad de derechos de lesbianas, gays, transsexuales, bisexuales, intersexuales y más. 

Gutiérrez (PSOE): "El primer retroceso en materia LGTBI se ha producido en Madrid"

 

Izquierda Unida destaca las agresiones constantes contra el colectivo LGTBIQ+

 

Comienza la marcha del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid

A las 19:00 horas de este sábado ha dado comienzo la marcha del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid. Parte desde la glorieta de Carlos V, frente a la estación de Atocha, y finalizará en la Plaza de Colón.

El lema de la marcha de esta edición

Como cada año, la marcha del Orgullo LGTBIQ+ en Madrid tiene un lema. En esta edición, se ha escogido: "Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma".

Comienzan a llegar los primeros manifestantes del Orgullo 2024

 

PP y Vox marcan el paso del boicot al Orgullo LGTBI: de retirar la bandera a recurrir a la justicia

El Partido Popular y Vox han cargado un año contra el colectivo LGTBI con motivo de las celebraciones del Orgullo. Pese a que este pasado viernes ha sido el día central, los intentos de la derecha por invisibilizarlo o dejarlo en un segundo plano han vuelto a evidenciar que la lucha y las reivindicaciones deben persistir.

La negativa de diversos gobiernos de este color por colocar la bandera arcoíris en sus administraciones e, incluso, llevando esta cuestión ante la justicia han marcado el paso del boicot que se ha ido generando en estos últimos días, aunque no todo se queda en el marco más reciente, sino que la reducción de algunos derechos del colectivo se ha visto reducida también en los últimos meses. Pero vamos por partes.