En directo: Funeral del Papa Francisco

Sigue en directo todos los detalles del funeral del Papa Francisco, al que asisten líderes de todo el mundo

Última actualización hace 3 días

Santa María la Mayor está íntimamente relacionada con la monarquía española

Este templo está particularmente vinculado a la Corona española, sobre todo desde que el Papa Alejandro VI (1492-1503) encargó construir su imponente artesonado. La tradición dice que para ello se empleó el primer cargamento de oro llegado de América por decisión de la reina Isabel La Católica.

El féretro del Papa llega a la Basílica de Santa María la Mayor

Entre cantos gregorianos vemos la entrada del féretro del Papa a la basílica en la que quiso ser enterrado. El féretro entra en la Basílica de Santa María la Mayor tras un recorrido de 6 kilómetros por las calles de Roma.

Vítores de "Grande , grande" y "Viva el Papa" despiden al Papa

El féretro ya ha llegado a la Basílica de Santa María la Mayor tras haber cruzado por el río Tíber y el foro romano. A su paso por la iglesia de San Andrés se han escuchado gritos de "¡Grande, grande!" Y "¡Viva el Papa!", lanzados por la multitud.

 

Aplausos y vítores al paso del féretro de Francisco

En el recorrido del papamóvil hacia la Basílica de Santa María la Mayor se escuchan fuertes aplausos y vítores de los italianos y de los visitantes que se han trasladado hasta Roma para despedir al Papa Francisco.

Entierro del Papa Francisco

El Papa Francisco decidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor dado el especial vínculo que tenía con esta. Será enterrado en una capilla de la nave izquierda de la basílica, junto a la imagen de la Virgen Salus Populi Romani, más conocida como Nuestra Señora de las Nieves, con la que tenía una profunda devoción. Este deseo es una muestra más de su estilo pastoral y de su cercanía con los fieles.

Comienza el traslado del Papa hasta Santa María la Mayor

En la Basílica de Santa María la Mayor despedirán al Papa 40 personas entre las que figuran personas de las periferias, personas de instituciones sociales, pobres y gente de la calle con las que Francisco tenía relación. La procesión durará aproximadamente una media hora.

La ceremonia de la eucaristía se ha completado en el tiempo prevista y sin incidentes.

Los sediarios pontificios recogen el féretro del Papa Francisco

Entre aplausos despiden el féretro del Papa Francisco que ha vuelto a ser alzado por los sediarios para comenzar con el cortejo fúnebre que lo llevará a la Basílica Santa María la Mayor.

Los cardenales comienzan a salir de la plaza de San Pedro

Los cardenales han comenzado a dejar sus asientos, uno a uno, una vez terminada la misa en honor a Francisco.

Hasta Santa María La Mayor

El Papa Francisco no será enterrado en la basílica de San Pedro como venía siendo tradición sino en Santa María la Mayor. Una procesión recorrerá las calles de Roma hasta llegar a la basílica donde Francisco quiso ser enterrado. Se enterrará en una tumba simple y sencilla en la que figurará únicamente su nombre.

En el recorrido que hará el féretro ya esperan muchos fieles para dar su último adiós al pontífice.

Trump da la paz a los reyes, Macron y Rebelo de Sousa durante el funeral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha participado del rito de estrechar la mano como señal de paz con los reyes Felipe VI y Letizia durante la misa funeral del Papa Francisco, así como con otros mandatarios europeos como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. En la misa que se está celebrando en la Ciudad del Vaticano, los Reyes Felipe VI y Letizia han aprovechado que están sentados prácticamente al lado de Trump y su mujer para tomar la iniciativa de estrechar sus manos como señal de paz. Y es que cuando el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha ordenado que los presentes a la misa exequial se den la paz, Donald Trump se encontraba hablando con su mujer y han sido los Reyes los primeros en acercarse a estrechar la mano. Posteriormente, Trump y su esposa han dado la paz a las autoridades más cercanas, entre las que se encontraban Macron, Rebelo de Sousa y otros jefes de Estado. (Europa Press) 

El griego presente en la eucarística

No es habitual en una eucarística común. Hay una parte del rito que se va a llevar a cabo en griego, dentro de lo que es la tradición bizantina de la iglesia católica.

Letanía de santos

Es una de las particularidades de esta misa funeral. Un listado de santos rezan y piden por el Papa. Los rezos se están llevando a cabo en latín.

Voluntarios reparten agua a los asistentes

Ante las altas temperaturas que hay este sábado en Roma, los voluntarios han repartido agua entre los fieles que en algunos casos llevan horas esperando para despedir al Papa Francisco.

Battista destaca la trayectoria del Papa Francisco

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re ha destacado en la homilía la labor del Papa y su discurso en contra de las guerras y a favor de los migrantes y de las personas marginadas. Ha subrayado la promoción del Papa de una iglesia con  "las puertas siempre abiertas" y le ha pedido que "bendiga al mundo entero"

El cardenal Re ha pasado muy por encima en su discurso por los problemas de la iglesia y ha preferido centrarse en la trayectoria del Papa Francisco

Empieza el rito de la comunión

Estamos viendo el rito de la comunión que ha sido precedido por el estrechamiento de manos entre los asistentes para darse la paz.  

Rocían el féretro del Papa con agua bendita y lo inciensan

Uno de los últimos pasos de la misa en recuerrdo del Papa Francisco es el rocío del féretro de Francisco con agua bendita e incienso.

Más de 150.000 personas asisten al funeral del Papa Francisco

En concreto, la Santa Sede ha indicado que hay cerca de 100.000 personas en la Via della Conciliazione y asciende la cifra total de asistentes a los 150.000. "Pero el flujo continúa", precisan.

Según el servicio de protección civil, se espera la asistencia de más de 200.000 personas.

Battista, al Papa Francisco: "Te pedimos que reces por nosotros"

"Te pedimos a ti que reces por nosotros. Te pedimos que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero"

El cardenal Battista Re ha destacado la labor pastoral previa a ser Papa del Papa Francisco. Se han producido aplausos entre los asistentes mientras citaba los viajes del Papa.

Dan comienzo las peticiones

Han dado comienzo las peticiones, entre ellas las dirigidas al propio Papa Francisco. Se escuchan en polaco, alemán y en chino. 

El Papa Francisco, recordado por ser un Papa cercano

El Papa Francisco es recordado durante su funeral como un Papa cercano al pueblo. "Habló de la cultura del encuentro, de la cultura de la solidaridad, el tema de la fraternidad atravesó todo su Pontificado", ha dicho Battista.

"Instauró un contacto directo con las personas y poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas con dificultades, dedicándose sin medida sobre todo a los últimos de la Tierra y marginados. Fue un papa entre la gente con el corazón abierto a todos", dijo el cardenal decano, Giovanni Battista Re, encargado de oficiar las exequias del pontífice argentino.