La Guardia Civil ha detenido en Toledo a los otros dos sospechosos del crimen de Borja Villacís, hermano de la ex vicealcaldesa de Madrid Begoña Villacís. Se trata de Kevin Pastor y al otro presunto autor del crimen de Borja Villacís en Toledo. El pasado martes, horas después del asesinato, fue detenida una mujer española de 52 años, madre de Pastor.

El asesinato de Borja Villacís tuvo lugar este martes en el kilómetro 6 de la M-612. Al parecer, Borja Villacís había alquilado un vehículo Citröen C3 blanco junto a su amigo, Luis, un hombre de 43 años y nacionalidad española que resultó herido grave, para encontrarse con viejos conocidos, pertenecientes a miembros de esta familia, para discutir diferencias. Lo que no sabía es que esta familia le iba a tender una trampa y lo que iban a solucionar a golpes terminó con armas.

En la denominada 'Operación Jaula', agentes de diferentes unidades de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han estado buscando a estas dos personas, posiblemente familiares de la mujer de 52 años detenida dos horas después del crimen en un lavadero de coches de la plaza Elíptica de Madrid. Ella sería la conductora del BMW utilizado en el crimen.

Estos dos hombres lograron huir por un descampado cercano a la M-40, donde pudieron ser recogidos por otro coche. La Policía ya los tenía identificados tras tomar declaración a los testigos y analizar el rastro policial de la arrestada y las imágenes de las cámaras de seguridad del crimen y las que les grabaron mientras cambiaban las placas de la matrícula de su coche.

Hipótesis del asesinato y un pasado conflictivo

Las principales hipótesis de las motivaciones para ejecutar el tiroteo contra Borja Villacís son un ajuste de cuentas por un vuelco o una vendetta por un negocio que no salió bien. Borja era parte de los Outlaw, que tenían una fuerte conexión entre Madrid y Valencia en sus actividades con las sustancias estupefacientes.

El hermano de la política de Ciudadanos Begoña Villacís también ha formado parte de varias bandas neonazis. Concretamente, ha sido un conocido miembro de los radicales del Real Madrid, los Ultra Sur, bajo el mando de Antonio Menéndez Mories, alias Niño Skin, supuesto líder de la organización de narcos. Más tarde se unió a una escisión de estos: los Outlaw, grupo que se desgajó de los skinheads bajo la dirección del Niño Skin.

Además, había sido condenado a seis meses de prisión por agredir en el año 2004 a dos hombres que defendieron a una chica a la que él le profería insultos racistas en el Metro, en la estación Santiago Bernabéu. También aparece como acusado en al menos una de las operaciones de distribución de grandes cantidades de cocaína que la Guardia Civil atribuye a la organización del Niño Skin, que antes de liderar los Ultra Sur había pertenecido al Frente Atlético. También ha estado bajo investigación en una causa por narcotráfico con 239 kilos de cocaína que supervisa la Audiencia Nacional, como publica el diario Levante.

En concreto, Borja Villacís ha estado implicado en la Operación Águila-Frazen, una investigación que comenzó en el año 2018 a raíz de una trama de blanqueo de capitales con la compraventa de vehículos de gama alta y que está actualmente en manos del Juzgado de Instrucción Central 5 de la Audiencia Nacional. En esta se detuvo, además de a Villacís y a Menéndez, a otras 25 personas, a quienes se intervinieron 239 kilos de cocaína, armas y 121 vehículos y se les incautaron más de 200 cuentas bancarias con más de 750.000 euros y cerca de 40 inmuebles en diferentes puntos de España.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes