La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal formado por 12 personas que se dedicaban a estafar utilizando la técnica del 'hijo en apuros'. Este método delictivo consiste en suplantar la identidad de los hijos de las víctimas mediante el envío de mensajes, solicitando dinero para supuestos pagos urgentes. En esta operación, denominada 'Xibeca', se han esclarecido tres delitos de estafa. Los miembros de la organización han sido identificados, detenidos o investigados en varias localidades de Galicia, incluyendo Santiago de Compostela, Milladoiro, Teixeiro, Lugo, Monforte de Lemos y Ourense.

A los detenidos se les imputan delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Las víctimas, localizadas en provincias como Alicante y La Rioja, recibían mensajes de texto que comenzaban con frases como: "Hola mamá, mi móvil se rompió". Los estafadores solicitaban a las víctimas que realizaran transferencias bancarias para cubrir pagos urgentes, como facturas impagadas o la compra de un teléfono nuevo. La investigación comenzó en abril de 2023 tras varias denuncias de personas afectadas por este tipo de estafa.

La Guardia Civil recomienda precaución ante mensajes de WhatsApp de desconocidos

Durante la investigación, la Guardia Civil identificó un establecimiento hostelero en Santiago de Compostela, dirigido por dos hombres, que servía como base para reclutar a 'mulas económicas'. Estas personas, nueve en total, facilitaban el desvío de los fondos obtenidos ilegalmente mediante transferencias bancarias y entregaban el dinero en efectivo a los responsables del local. El propietario del establecimiento, identificado como uno de los cabecillas del grupo, también realizaba ventas de sustancias estupefacientes, lo cual complicó aún más la investigación.

Como resultado, al ser detenido, al propietario del establecimiento se le imputaron cargos adicionales por tráfico de drogas, además de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. El captador de la red, propietario del local, fue arrestado y actualmente se encuentra en el Centro Penitenciario de Teixeiro. El cabecilla principal del grupo fue detenido en Monforte de Lemos (Lugo), donde residía, y ha sido puesto a disposición judicial.

El trabajador del establecimiento hostelero también ha sido investigado por su presunta participación en los hechos. El total estafado asciende a 19.000 euros, una cantidad significativa que fue obtenida a través de engaños bien organizados.