Las autoridades sanitarias japonesas han descubierto una variante del coronavirus que entraña una mayor peligrosidad que las anteriormente conocidas. Se trata de una cepa que ha traido un viajero procedente de Filipinas y es diferente a las descubiertas en Reino Unido, Brasil o Sudáfrica.
Asimismo, tal y como ha señalado el Ministerio de Salud nipón, este tipo de Covid-19 es resistente a las vacunas.
Por otra parte, los expertos japoneses han notificado un aumento de casos de las variantes de coronavirus de los países anteriormente citados.
Datos mundiales
Estados Unidos es el país más golpeado en cifras totales, con 29,3 millones de casos y 532.590 muertos. Por detrás ya está Brasil, que ha rebasado a India en las últimas horas. Ambos países registran unos 11,3 millones de casos y aunque el país sudamericano supera ampliamente a India en decesos: 275.105 por 158.446 fallecimientos.
Por su parte, México es el tercer país en número de fallecidos, con 193.851, si bien figura en decimotercer puesto en número de contagios a nivel global.
Francia también se ha sumado en las últimas horas a Rusia y Reino Unido en el grupo de países por encima de los cuatro millones de casos, mientras que entre los tres y los cuatro millones están España e Italia. En la horquilla entre los dos y los tres millones están Turquía, Alemania, Colombia, Argentina y México.
Entre el millón y los dos millones de contagios figuran Polonia, Irán, Sudáfrica, Ucrania, Indonesia, Perú, República Checa y Países Bajos, mientras que Canadá, Chile, Rumanía, Israel, Portugal, Bélgica, Irak, Suecia, Filipinas, Pakistán, Suiza, Bangladesh y Serbia están entre el medio millón y el millón de contagios.
Asimismo, Hungría, Marruecos, Austria, Jordania, Japón, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Líbano han confirmado entre 400.000 y 500.000 contagios, mientras que Arabia Saudí, Panamá, Eslovaquia, Malasia y Bielorrusia han detectado entre 300.000 y 400.000 casos.