Sin lugar a dudas, este verano ha supuesto para el Museo Guggenheim Bilbao todo un éxito de público. Entre los meses de junio y agosto pasaron por este espacio un total de 478.315 personas, una cifra que supone que ha sido el segundo mejor periodo estival de su historia. 

Por meses, en junio disfrutaron de las exposiciones de este espacio 117.508 visitantes, 6.921 más que el año pasado. Asimismo, esta cifra implica que el de este 2025 ha sido el mejor mes de junio desde la apertura. Lo mismo ha pasado con julio, también el más exitoso de la trayectoria de este museo, con 165.853 visitantes, 3.573 más que en 2024. Agosto, por el contrario, contabilizó un total de 194.954 visitas, 5.672 menos que el pasado año. 

El día de mayor afluencia fue el miércoles 13 de agosto, con un total de 8.472 turistas a lo largo de toda la jornada.

Más público internacional que nacional

En lo que respecta a la procedencia de quienes han pasado por estas instalaciones, en esta ocasión, como suele ser habitual, ganan por goleada los extranjeros, el 78% del total, un 2% más que el año pasado. Francia encabeza lalista, con un 16%, seguida de Gran Bretaña (10%), Alemania (9%), Holanda (8%), Italia (7%) y Estados Unidos (6%).

En lo que respecta al público nacional, vascos y catalanes visitaron por igual el museo (4% ambos), seguidos de madrileños (3%).

Grandes exposiciones y música, claves del éxito

Detrás del éxito de público cosechado por el Guggenheim Bilbao está una amplia oferta expositiva, que incluye muestras tan diversas y ambiciosas como Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas, patrocinada por la Fundación BBVA y que todavía se puede visitar hasta el 28 de septiembre; in situ: Refik Anadol, que cuenta con 1OF1 como Partner de la exposición, con Euskaltel como Partner Tecnológico y con la colaboración de Google Cloud y que está abierta hasta el 12 de octubre; Barbara Kruger: Another day. Another night, patrocinada por Occident (hasta el 9 de noviembre); Obras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao, patrocinada por BBK (permanente); o Vito Acconci / Sergio Prego: YOU en la Sala Film&Video (ya finalizada). 

Junto a esta, destaca también el programa de música en vivo Art&Music, patrocinado por Kutxabank, y que con 1.200 asistentes ha agotado las ocho sesiones celebradas en la terraza del Museo.

Un año histórico 

El 2025 puede ser un año histórico para el Guggenheim de Bilbao. Desde el 1 de enero y hasta el 31 de agosto de 2025 este espacio puede presumir de haber alcanzado la cifra más alta de su trayectoria hasta ese momento, 921.971 visitantes. De seguir esta tendencia, las instalaciones podrían cerrar el año con un el mejor dato desde su apertura de puertas el 18 de octubre de 1997. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio