El que fuera el jefe superior de Madrid mejor valorado de la historia, le siguen condecorando aun cuando lleva un año fuera de su destino. El actual consejero de Interior de España en Roma, Manuel Soto Seoane, ha recibido la Medalla de Encomienda de Hermandad de la Abogacía de Madrid.

Esta vez ha sido el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid quien expresó textualmente que dicho galardón era otorgado por “una expresión al reconocimiento a la trayectoria de ejemplaridad y servicio” del que fuera jefe superior de Madrid.

Para Soto, ha manifestado “su excelente relación con el Colegio de la Abogacía de Madrid”: “No solo mientras era jefe superior de Madrid, sino en todas las etapas profesionales en las que mantuve la responsabilidad de dirigir diversas comisarias de esta ciudad. Mi defensa de los derechos humanos y de la igualdad. Los Jueces, Fiscales, la Abogacía y los Policías tenemos funciones distintas pero idénticos objetivos, garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y cumplir hacer cumplir la Ley”.

En los tres años que ha durado su mandato, las cifras de homicidios dolosos y asesinatos en la región han descendido hasta niveles históricos que no se habian visto desde hace décadas. Su primer gran reto fue abordar el plan antibandas latinas, auspiciado por la entones delegada del Gobierno, Mercedes González (hoy, directora general de la Guardia Civil). En una misma noche se produjeron dos asesinatos vinculados a estas organizaciones criminales, en febrero de 2022, y el plan Hispania pasó de ser una medida temporal a quedar ya inserta en el día a día de los agentes que trabajan en Madrid.

Además, 'hijos' directos de Manuel Soto son dos grupos de investigación creados recientemente: el Cronos, dedicado a los robos de relojes de alta gama por las llamadas Bandas del Rolex con el 99% de hechos esclarecidos; y el de Ciberdelincuencia, una modalidad delictiva que es ya la más numerosa en las estadísticas y, sin duda, el gran caballo de batalla actual.

"Un policía de raza que trabaja hasta cuando duerme", fue la descripción que hizo el director General del Cuerpo, Francisco Pardo Piqueras, en el Día de la Policía. "Soto es vallecano, pero es del Atlético de Madrid. Es un gran profesional, es un trabajador incansable. No he visto a nadie que dedicara tanto esfuerzo a la actuación policial", describió.

Para sus subordinados es un jefe respetado y admirado con el que siguen manteniendo contacto, pues hay “jefes por obligación y otros por admiración”, mantienen los policías de la jefatura superior de Madrid.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio