Nuevo revés judicial contra Nacho Cano. La causa por la contratación irregular de inmigrantes para Malinche, el musical que dirigía el artista, sigue avanzando. Este martes, el Juzgado de Instrucción 19 de Madrid ha citado a los 17 estudiantes mexicanos contratados por Cano para prestar declaracion en calidad de testigos y perjudicados. La citación es este próximo jueves 29 a las 10:30 horas de la mañana, y ha sido emitida por el magistrado Antonio Serrano-Arnal, quien sustituye a la jueza que instruye la causa, Inmaculada Iglesias, por vacaciones.

El trámite de la causa contra Nacho Cano se ha acelerado, y los jueces quieren tomar declaración cuanto antes de manera presencial y evitar tener que hacerlo por vía telemática. El motivo es que el próximo domingo 1 de septiembre estos 17 estudiantes de interpretación deberán regresar a México, su país de origen. De esta manera se contará con el testimonio de los afectados directos por la presunta trama de contratación ilegal de migrantes por la que se detuvo a Nacho Cano y otras dos personas el pasado 9 de julio.

La causa penal contra el otrora miembro de Mecano se abrió el pasado 30 de julio. Nacho Cano y tres personas más están investigados por presuntos delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y contra los derechos de los trabajadores. Todo vino a raíz de las denuncias de algunos de los bailarines en prácticas seleccionados para el espectáculo Malinche, que pusieron de manifiesto que los responsables, entre los que se encuentra Nacho Cano, podrían haber contratado migrantes en situación irregular para este musical.

La presunta trama de contratación irregular de Nacho Cano y 'Malinche'

El Juzgado de Madrid que abrió la investigación recibió una denuncia de Lesly Guadalupe O.F., una de las bailarinas mexicanas seleccionadas para el elenco de Malinche. Los investigados, segun el auto de la causa, habrían facilitado la entrada de manera irregular de estudiantes extranjeros "de manera intencional". El modus operandi habría sido tener en su nómina a estos artistas sin contrato, haciendolos pasar como actores y bailarines "en formación". Estos, habrían viajado desde México con visa de turista, lo que solo permite estar en España un máximo de 90 días.

Para evitar ser descubiertos, la dirección de Malinche, formada por Cano y el resto de investigados, habrían dado indicaciones a los estudiantes para que evitaran "portar ningún tipo de información corporativa de la compañía Malinche ni ninguna otra que hiciera presuponer que su intención era la de quedarse en España". Los artistas fueron llegando a territorio nacional entre el 2 y el 10 de diciembre de 2023. En enero de este año, los investigados habrían gestionado la solicitud de "estancia por estudios a todos los elegidos, supuestamente, por parte de los mismos".

Los estudiantes recibían una pobre remuneración económica por su trabajo, "por debajo de convenio", según el auto. La compañía encabezada por Nacho Cano, Malinche The Musical Spain S.L., se habría estado "lucrando de la actividad laboral de sus seleccionados, quienes tras un breve periodo de aprendizaje de canciones y coreografías, pasarían a trabajar en el musical", que se llevaba a cabo en IFEMA, en Madrid.